Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según los datos del último reporte epidemiológico Rosario cuenta con 77 casos activos de dengue

    » LT 3

    Fecha: 21/02/2025 11:59

    La secretaria de salud de la Municipalidad de Rosario Soledad Rodríguez brindó una conferencia de prensa en donde presentó detalles del último informe epidemiológico en donde se conoció que Rosario tiene 77 casos activos de Dengue. “La situación epidemiológica del cierre de la semana siete indicó que hay 77 casos activos, estos son datos que están publicados al viernes de la semana pasada. De los 77 casos dos son importados el resto son todo autóctonos”, indicó Rodríguez. Por otra parte, la funcionaria municipal indicó que en los 5 distritos de la ciudad, el mosquito circula por lo que pidió a la comunidad extremar los cuidados, mediante el uso de repelente, la limpieza del hogar evitando acumular agua en recipientes y consultando al médico ante cualquier síntoma. Nota a Soledad Rodríguez Cómo prevenir la aparición del mosquito En este marco, el municipio insiste en la importancia de las tareas de prevención para evitar la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad, por este motivo, es fundamental la eliminación de los objetos que puedan acumular agua. En el interior de casa: Mantener limpios y ordenados los espacios. Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta). Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas. Utilizar repelentes comerciales (de extra duración dado la menor frecuencia en que debe aplicarse) o bio repelentes Revisar elementos que acumulen agua como por ejemplo floreros. En este caso, se puede cambiar el agua por arena húmeda. Reutilizar, reciclar o reducir residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos (por ejemplo: envases de alimentos y bebidas no retornables, etc.) En el patio o jardín: Vaciar baldes y latas para que no se acumule agua en ellos. Tapar las botellas con o sin agua. Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos. Mantener tapados los tanques de agua. Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar). También se recomienda mantener el césped cortado y las plantas podadas, usar repelente corporal y espirales así como también el uso de vestimenta clara al momento de realizar actividades recreativas o deportivas en espacios verdes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por