22/02/2025 05:27
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:26
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:25
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
22/02/2025 05:24
» LT10 Digital
Fecha: 21/02/2025 11:45
Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena. El gobierno nacional aprobó este jueves en sesiones extraordinarias los proyectos de ley Anti Mafia, de Reiterancia y de Juicio en Ausencia. Con respecto a una de estas leyes, el diputado provincial Martín Rosua indicó que la reciente ley aprobada de reiterancia termina con la puerta giratoria. Con la reiterancia se busca evitar que los jueces liberen delincuentes que tienen procesos en trámite, sin condena. En cambio la reincidencia, habilita la posibilidad de que quien cometió el delito permanezca en libertad durante el proceso judicial que puede durar años con la posibilidad de que siga delinquiendo. En diálogo con LT10, Martín Rosua, diputado provincial, explicó que se hizo en Santa Fe en el Código Penal: "En Santa Fe, lo que tratamos de hacer es una modificación del Código Procesal Penal que tenga que ver con una tendencia cultural y de sentido común, y que un delincuente que se reitera en la comisión de un delito, no puede estar en la calle. Una persona cometió un ilícito, muchas veces violento, y cuando ves los antecedentes, estuvo imputado cuatro o cinco veces en los últimos años". Asimismo, destacó que "la gente se pregunta cómo el sistema penal que atrapó a una persona, lo volvió a dejar libre para volver a cometer delitos. La reiterancia lo que hace es terminar con la famosa puerta giratoria".
Ver noticia original