22/02/2025 05:55
22/02/2025 05:54
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
» Misionesopina
Fecha: 21/02/2025 10:21
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) no explicaron los motivos por los que no se pagó la beca Progresar correspondiente a febrero en los primeros días del mes pero, luego de los reclamos, anunció el cronograma de pagos de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad: hoy cobrarán los estudiantes con DNI terminado en 0 y 1, el lunes 24 los DNI terminado en 2, 3, 4 y 5, el martes 25 los DNI terminado en 6 y 7, y el miércoles 26 los DNI terminados en 8 y 9. En diálogo con el matutino colega Primera Edición, la directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, confirmó que no hubo una explicación del Gobierno nacional acerca de los motivos que generaron la demora en el pago de esta beca estudiantil que en la actualidad es de 20.000 pesos. “Generalmente, los últimos días de cada mes los becados ya reciben su próxima fecha de pago y esto no ocurrió en enero por lo que tuvimos que consultar y solo nos dijeron que ANSeS no publicó la fecha de pago”, contó. Aconsejan rendir antes de inscribirse Lunge precisó que se está pagando la cuota 11 y resta pagar la cuota 12. “El calendario de becas es de marzo a marzo, por eso, también recomendamos a todos los estudiantes terciarios y universitarios que aprovechen las mesas de exámenes de febrero/marzo para rendir las materias pues para poder calificar para las becas tienen que tener aprobadas el 50% de las materias del año anterior, según su plan de estudio. Por eso, recomendamos a los alumnos que primero rindan y después se inscriban a la beca para que entren las materias aprobadas en esta última mesa de exámenes”. Lunge indicó que aún no tienen el calendario de inscripciones 2025 para el Progresar, “recordemos que el año pasado recién abrieron las inscripciones en abril, esperemos que este año sea antes, creemos que sí porque ya activaron la plataforma, trabajaron todo el año en certificaciones, nos pidieron actualización de la base de datos sobre la oferta educativa… una serie de cuestiones que el año pasado, para esta fecha, aún no sucedían”. Quiénes podrán inscribirse Los interesados en acceder a las Becas Progresar deben contar con una serie de requisitos, tal como figura en el sitio oficial: tener nacionalidad y residencia argentina; ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país; contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, debe ser alumno regular, tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa, tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad. Tener hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería. El solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. En marzo, el salario mínimo pasará a ser de 296.832 pesos por mes. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original