22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
22/02/2025 05:42
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
» Radiosudamericana
Fecha: 21/02/2025 09:02
Viernes 21 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 07:28hs. del 21-02-2025 MUERTE DE LA FAMILIA BIBAS La cuenta del profesor de arte Guido Saá había celebrado los atroces crímenes ocurridos en medio oriente. Si se verifica su autoría será expulsado de la entidad “Ahora más que nunca, muchos Bibas”, fue el escalofriante texto de contenido antisemita publicado en la cuenta de X del docente de arte Guido Saá. El posteo no tardó en cobrar notoriedad en la red social. Fue realizado, junto a otros del mismo tenor, horas después de que, en medio oriente, el grupo terrorista Hamas realizara un acto en el que entregó los cuerpos de los niños asesinados, junto a otras dos víctimas. Según se supo luego, Saá se desempeña como docente de música del colegio Carlos Pellegrini, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA). A raíz del revuelo derivado de las publicaciones, las autoridades de la casa de altos estudios comunicaron que iniciarán una investigación. Si se verifica que las publicaciones fueron escritas por el docente, será expulsado de la institución. La cuenta de Saá (@altoguido), fue eliminada luego de que dichas publicaciones cobraran notoriedad. Numerosos usuarios expusieron las afirmaciones escritas y denunciaron el contenido. “Licenciado en Artes y Profesor de Educación Media y Superior en Artes (con orientación en Música) de los radikukas de la Uba. Este tipo no puede seguir dando clases”, escribió, por caso, la cuenta Traductor Te Ama, que habitualmente divulga contenido que apoya al gobierno libertario. En el mismo tono, un gran número de usuarios reclamaron que se esclarezca la autoría de las manifestaciones antisemitas. Horas después se conoció la apertura de una investigación que tendrá como fin, si se comprueba el comportamiento del profesor, un sumario urgente que concluirá con la salida del docente. “La UBA no puede permitir ideas y expresiones públicas en contra de los valores humanos y democráticos que defendemos de manera inclaudicable”, manifestó la institución. Todo fue dado en el espacio virtual, donde se desató la polémica. El perfil atribuido al docente había escrito y reposteado numerosas referencias al caso en las que se lo veía celebrando la muerte de la madre y sus hijos, niños, a manos de los fundamentalistas. Seguir Leyendo: Israel exigió a Hamas la devolución inmediata del cuerpo de Shiri Bibas Hamas entregó este jueves a la Cruz Roja Internacional los cuerpos de cuatro rehenes israelíes. Se trata los niños Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifshitz. Hubo un cuarto cuerpo inicialmente atribuido a la madre de los hermanos Bibas, pero finalmente esto fue desmentido. El grupo criminal realizó la entrega en cumplimiento de la primera fase del acuerdo alcanzado con Israel. Es la primera vez que el grupo devuelve restos de cautivos desde su ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles. Antes de la entrega, Hamas organizó un acto en el que exhibió cuatro ataúdes con imágenes de los secuestrados y mensajes propagandísticos. En el fondo, una pancarta mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes junto a la advertencia: “El regreso de la guerra = El regreso de sus prisioneros en ataúdes”. Otros carteles responsabilizaban a Israel por la muerte de los rehenes y exhibían supuestas municiones israelíes. Hasta el momento, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos fueron excarcelados en intercambios. De los 14 rehenes restantes, ocho fueron declarados muertos. El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv desplegó un equipo de 10 médicos para la identificación de los cuerpos. Este sábado, Hamas liberará a seis rehenes israelíes como parte de las negociaciones en El Cairo. Entre ellos, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, retenidos en Gaza por más de una década, y cuatro secuestrados el 7 de octubre de 2023. La Oficina del Primer Ministro de Israel destacó que su liberación forma parte de la primera fase del acuerdo. Hamas también se comprometió a entregar otros cuatro cuerpos la próxima semana, aunque los nombres no serán revelados hasta que se completen las identificaciones forenses. La Dirección de Rehenes de la PMO pidió a la opinión pública evitar la difusión de información no confirmada para proteger la privacidad de las familias.
Ver noticia original