22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:34
Parana » Plazaweb
Fecha: 21/02/2025 08:19
El abogado Rubén Pagliotto aseguró que el presidente Javier Milei debe ser sometido a un juicio político por el escándalo de la memecoin $LIBRA. A su vez, se manifestó en conta de que el juez Ariel Lijo sea designado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). En cuanto al caso $LIBRA, en diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), dijo: "Javier Milei cometió una gravísima falta. No entremos todavía en el terreno de lo delictual. Hay normas de ética pública que le impiden a un presidente que tome partido por una determinada inversión, por una determinada orientación económica. Imagínate qué se pensaría de que un presidente nos diga que los argentinos tenemos que comprar en tal supermercado, tenemos que consumir tal marca de fideo o ser compradores de tal marca de automóvil o de camioneta". Enseguida, consideró un delito la acción de Milei de dar a conocer el memecoin en su cuenta de X: "Milei de tonto no tiene nada. Le corresponden mayores responsabilidades de lo que se llama la teoría de los conocimientos especiales, donde a la persona que tiene determinada especialidad le cabe mayor responsabilidad por su condición de economista profesional. Y aparte por ser presidente. ¿Quién en su sano juicio y responsablemente va a creer que todo puede haberse hundido en tres minutos? Tres minutos antes, a lo sumo, se crea esa memecoin. No es una criptomoneda con toda la seguridad y seriedad que tiene una criptomoneda". "Desde el control de la Comisión Nacional de Valores hasta la existencia de un blockchain es una suerte de libro que se conoce, donde se asienta la característica de la moneda y eso le da transparencia porque todo el mundo sabe. El presidente, no retuiteó sino que tuiteó. Debe tener una consecuencia penal. Para mí sí está complicado porque en por lo menos siete u ocho oportunidades su hermana y Adorni lo sentaron frente a él a tres o cuatro de estos aventureros digitales, entre ellos el norteamericano, a (Mauricio) Novelli, que es argentino, al señor Godoy, que es un español que vive en Argentina, y a otro personaje más. El dueño, al propietario de la segunda criptomoneda seria más importante del mundo, que es Ethereum, se lo recibía pero se le exigía un pago de coimas. Entonces, debe ser investigado". Designación de Ariel Lijo en la Corte Po otra parte, el abogado penalista cuestionó que el Poder Ejecutivo impulse a Ariel Lijo para la Corte Suprema. "En el caso del doctor Ariel Lijo, actual juez federal, nosotros desde el principio hicimos una objeción muy firme y muy concreta. Decimos que Lijo no cumple los requisitos intelectuales, pero sobre todo los morales, como para detentar tan alta investidura. Es decir, para integrar nada más ni nada menos que el cimero tribunal, el más alto tribunal de justicia que tiene la República Argentina". "Hay una cantidad de episodios que opacan a Lijo. Tanto Lijoo como su hermano han sido protagonistas de operetas de baja estofa", completó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original