22/02/2025 05:38
22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:36
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
22/02/2025 05:35
» Diario Opinion
Fecha: 21/02/2025 01:10
Estas falaces denuncias tienen como origen las declaraciones del exconcejal del PJ y dirigente ultra gildista Omar Padilla, quien fue presentado por los medios oficialistas como un "inocente abogado" en defensa de su tía, supuesta propietaria de un terreno donde se desarrolló el conflicto. El trasfondo de esta operación mediática responde a la decisión del gobierno provincial de reemplazar una gigantografía instalada por la Municipalidad, que promovía la producción local, por un cartel propagandístico con la imagen de Insfrán. Al verse impedida de concretar este atropello, la administración provincial montó un relato basado en falacias y tergiversaciones. Gendarmería NO intervino Pablo Basualdo fue tajante al aclarar que Gendarmería Nacional no tuvo ninguna intervención en el hecho, desmintiendo la versión difundida por el oficialismo provincial. "El primero en llegar fui yo, el segundo en llegar fue el intendente Atilio Basualdo, quien estaba acompañado por su custodia de Gendarmería, impuesta por el Gobierno Nacional debido a las amenazas sufridas, al ataque a balazos contra un camión de su propiedad y al atentado contra su vida en Paraguay por parte de la policía de Gildo Insfrán", detalló el edil. Basualdo enfatizó que el predio en cuestión no es propiedad privada, como intentó instalar el gildismo, sino territorio federal ubicado en la banquina de la Ruta Nacional 81, cuya administración corresponde a la Municipalidad por estar dentro del ejido urbano de Las Lomitas. "Son todas mentiras feudales", disparó. La farsa de Omar Padilla y la empresa vinculada al gildismo Basualdo también desnudó la operación mediática impulsada por el gobierno provincial, que se basó en las declaraciones de Omar Padilla, un dirigente que responde directamente a Insfrán. "Padilla miente. Padilla es parte del circo de inútiles que el gobierno ha instalado en Las Lomitas para armar una municipalidad paralela", afirmó. El concejal reveló que la empresa encargada de cambiar el cartel, Capítulo, tiene vínculos directos con el gobernador. "La dueña es pareja de Basterra, exministro y hombre de confianza de Insfrán. Está claro que es otro de los negociados oscuros del gildismo", denunció. Un ataque sistemático contra la autonomía municipal Basualdo recordó que este tipo de atropellos no es nuevo y que la provincia ya ha intentado apropiarse de otros espacios municipales, como el Parque Acuático, la Casa de la Solidaridad y hasta ha permitido la organización de carreras clandestinas sin la autorización del municipio. "Esto es parte de una persecución política y una demostración de odio hacia Las Lomitas y su autonomía municipal. No solo nos quieren someter, sino que también discriminan a nuestros empleados municipales al negarles el pago del bono que sí otorgaron a otros municipios. Es una decisión puramente política que responde al capricho de un feudal", sostuvo Basualdo. El reparto desigual de los fondos y la sumisión de los intendentes El presidente del Concejo también denunció la discrecionalidad con la que Insfrán maneja los fondos de la coparticipación provincial. "Del 100% de los fondos que recibe Formosa de la Nación, Insfrán se queda con el 90% y solo reparte el 10% entre los 37 municipios. Así mantiene sometidos a los intendentes, pero ya no nos vamos a quedar callados", afirmó con contundencia. "Los formoseños no pueden seguir a merced del ánimo de un solo hombre. Llevamos 35 años de un gobierno que ha convertido a nuestra provincia en la más pobre del país. Es hora de que los intendentes se animen a levantar la voz y exigir un reparto justo de los recursos", concluyó Basualdo.
Ver noticia original