Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turistas argentinos impulsan el comercio en Chile: las compras con tarjetas aumentan un 541%

    » El Ciudadano

    Fecha: 20/02/2025 17:41

    El uso de tarjetas de crédito argentinas en Chile ha experimentado un crecimiento explosivo del 541%, impulsado por un tipo de cambio favorable y precios bajos. Este fenómeno ha llevado a miles de argentinos a cruzar la cordillera en busca de productos como tecnología, ropa y útiles escolares, generando un impacto significativo en el comercio y la economía local. Patrick Dungan Alvear, director de la Cámara de Comercio de Temuco, explicó en diálogo con Cadena 3 que los argentinos están comprando en grandes cantidades, lo que ha provocado una escasez de productos en las tiendas de la región. «Están vaciando las estanterías», comentó, destacando que muchos se concentran en los malls y outlets de ciudades como Viña del Mar, La Serena y Santiago. Además, se ha observado un notable aumento en la demanda de vuelos directos entre Temuco y Neuquén, ya que los argentinos buscan aprovechar la cercanía para realizar sus compras. Según Dungan Alvear, «los argentinos se llevan de todo», mencionando que desde herramientas hasta ropa están entre los productos más adquiridos. El fenómeno también ha impactado en el sector hotelero de la región. «La ocupación hotelera en Temuco es casi del 100%, y muchos argentinos optan por Airbnb para reducir costos», señaló el director de la Cámara de Comercio. Sin embargo, a pesar del crecimiento económico que genera el turismo de compras, el comercio local se ve afectado. Dungan Alvear explicó que, aunque las grandes cadenas comerciales se benefician de este auge, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) sufren las consecuencias. En Temuco, el 99,5% de las empresas son PyMEs, lo que pone en evidencia el desajuste en la distribución de los beneficios económicos. Este fenómeno no solo está cambiando los hábitos de consumo de los argentinos, sino también su comportamiento turístico. Dungan Alvear señaló que ahora los visitantes permanecen más tiempo en Chile y, curiosamente, muchos se interesan por actividades de ocio como la búsqueda de playas cercanas. «La gente nos está preguntando dónde está la playa más cercana», afirmó. Entre los productos más demandados por los argentinos se destacan los neumáticos, que son adquiridos a precios significativamente más bajos que en su país de origen. Este tipo de compras ha dejado claro el impacto que las diferencias de precios y el tipo de cambio pueden tener en el comportamiento de los consumidores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por