22/02/2025 05:55
22/02/2025 05:54
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/02/2025 14:37
Una serpiente venenosa yarará Una mujer de 66 años murió en Maldonado, Uruguay, tras ser mordida por una serpiente venenosa de la especie yarará. El incidente tuvo lugar en su residencia, ubicada en Camino Cerro Eguzquiza, en La Barra. Según informaron fuentes policiales al periódico local El País, el suceso ocurrió alrededor de las 22:00. La víctima fue trasladada en una camioneta por su pareja hacia San Carlos, mientras solicitaban asistencia a través del 911. En el trayecto, una ambulancia interceptó el vehículo y los médicos intentaron reanimarla, pero la mujer ya había fallecido. El deceso se confirmó aproximadamente a las 22:30. De acuerdo al parte policial, la serpiente fue sacrificada en el lugar del ataque. Este caso representa un evento poco frecuente en Uruguay, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales. Según el centro de rescate y educación ambiental Alternatus Uruguay, el país solo registra dos muertes confirmadas por mordeduras de serpiente en los últimos 40 años: una en 1986 y otra en 2022. El periodista local Celso Cuadro explicó que la rapidez con la que se produjo la muerte de la víctima genera ciertas dudas sobre la identificación de la especie, aunque el informe oficial ratificó que se trataba de una yarará. El comunicado de Alternatus Uruguay Recomendaciones para prevenir mordeduras Tras la difusión del caso, Alternatus Uruguay emitió un comunicado recordando la importancia de la prevención y el manejo adecuado de encuentros con serpientes. “Nuestra misión no es promover el miedo hacia estos animales, sino fomentar la prevención y la convivencia segura y responsable. Las serpientes cumplen una función ecológica importante, pero es fundamental gestionar el riesgo para proteger las vidas humanas”, destacó la organización. El centro, que se dedica al rescate y cría de reptiles, enumeró una serie de medidas para minimizar el riesgo de accidentes: Mantener jardines y áreas exteriores con pasto corto y libres de acumulación de residuos u objetos que puedan servir como refugio para serpientes y roedores. Usar calzado cerrado y linternas al transitar por zonas oscuras o de vegetación densa. Sellar grietas en paredes y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. No intentar manipular serpientes , incluso si parecen inofensivas o muertas. En caso de encontrar un ofidio, se recomienda tomar una foto y contactar a los números de Alternatus Uruguay (098296206 o 092327482) para recibir asesoramiento y coordinar su retiro. En caso de mordedura, llamar de inmediato al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) al 1722 y acudir al hospital más cercano. “Queremos expresar, ante todo, nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada por este trágico suceso. Nos solidarizamos profundamente con su dolor y reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando por una comunidad más y mejor informada”, concluyó el comunicado de Alternatus Uruguay.
Ver noticia original