Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ruiz-Gallardón y Eduardo Madina dialogan en Córdoba sobre los desafíos de España y Europa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/02/2025 17:33

    La octava edición de Diálogos para el Desarrollo en Córdoba ha contado este jueves con el exministro de Justicia del Gobierno español (2011-2014), exalcalde de Madrid del PP Alberto Ruiz-Gallardón, y el analista político y económico, asesor en EY y director de Estrategia en la consultora Harmon, el socialista Eduardo Madina. Ambos han participado en un encuentro en el parador La Arruzafa donde han explorado los aspectos fundamentales para comprender el nuevo rumbo del orden internacional y expusieron los principales desafíos estructurales que España enfrentará en 2025. El primero en intervenir ha sido Gallardón, quien ha hablado sobre la situación geopolítica de Europa, señalando que "estamos en un momento en el que después de la victoria de Donald Trump y el refortalecimiento de la alianza entre China y Rusia, la Unión Europea se está quedando en tierra de nadie". El exalcalde ha afirmado que "no podemos hacer frente a la hegemonía de EE.UU. y China desde una postura de debilidad, de discursos nacionalistas y de defensa de cada uno de los estados miembros". En cuanto al escenario político en España, Ruiz-Gallardón ha destacado que España está viviendo una situación de enorme inestabilidad política debido a la minoría parlamentaria que sustenta el gobierno, lo que nos sitúa en una situación de debilidad. “España necesita garantizar una seguridad jurídica que pase por normas estables y perdurables en el tiempo para atraer inversión extranjera. La falta de consensos entre el gobierno y la oposición aleja a muchos inversores. Es necesario establecer un contrato social que asegure grandes normativas estables durante los mandatos alternativos.” La octava edición de Diálogos para el Desarrollo en Córdoba ha contado este jueves con Alberto Ruiz Gallardón y Eduardo Madina. / CÓRDOBA El encuentro organizado por Management Activo y con la colaboración de Solunion, Cajamar y Endesa, bajo el título Reimaginando el futuro: entorno empresarial y sociopolítico, ha contado también con la intervención del analista político y secretario general del Grupo Parlamentario Socialista entre 2009 a 2014, Eduardo Madina. Madina ha advertido sobre el impacto de la guerra comercial entre China y EE.UU., que está generando inflación y dificultades económicas a nivel mundial. "Creo que el mundo asiste atónito a una guerra comercial entre China y EE.UU. y a una intensificación de los aranceles en un comercio global que amenaza con repercutir en una inflación al alza y en unas dificultades comerciales crecientes para la economía global para los próximos años", ha señalado. Agenda 20230 También ha subrayado que la Agenda 2030 atraviesa dificultades debido a la oposición de ciertos líderes y partidos. Ha afirmado que “da la sensación de que la agenda 20/30 vive momentos difíciles dado que han llegado a grandes centros de poder personas que la cuestionan, partidos políticos que la niegan y líderes que la atacan. Así que creo que las democracias europeas les toca la responsabilidad de defenderla lo que queda de década hasta el año 2030.” Ambos ponentes han hablado también sobre temas relevantes como la polarización política, las perspectivas socioeconómicas y los desafíos a los que se enfrenta el tejido empresarial cordobés.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por