22/02/2025 05:42
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:41
22/02/2025 05:40
22/02/2025 05:40
22/02/2025 05:39
» Sin Mordaza
Fecha: 21/02/2025 05:43
Este jueves los afiliados a UPCN llevaron a cabo la votación respecto de la oferta salarial que formalizó el martes el Gobierno de la Provincia. Tal como se esperaba, finalmente los trabajadores nucleados en este gremio aceptaron la propuesta que se extenderá por tres meses con un aumento del 5% global. Leer también: UPCN define hoy si acepta la propuesta salarial del Gobierno El proceso de elección a las mociones por la aceptación y el rechazo a la oferta salarial comenzó en el mediodía del miércoles y finalizó a las 12 de la jornada de este jueves. Tras 24 horas de votación, el 55% optó por el sí a la propuesta, mientras que el restante 45% dio la negativa. Luego de conocerse la noticia, en el móvil de Cadena OH, el secretario general de UPCN Jorge Molina celebró la decisión de los afiliados. "Es una decisión que nosotros la alentábamos, queríamos que nuestros compañeros acepten la propuesta porque esto implicaría sacar a nuestra organización sindical de una situación de conflicto que, sobre todo, la viven y la sufren los compañeros trabajadores", expresó. "Es mejor un acuerdo como este que permite que los trabajadores, en menos de un mes, los que menos ganan cobren 120 mil pesos, que es una sumatoria a los 50 mil de enero y los 70 mil de febrero y en menos de un mes y medio volvamos a seguir discutiendo. Nosotros hemos privilegiado siempre el diálogo y nuestros afiliados saben de esa situación y por eso la mayoría que se constituyó en el día de la fecha", profundizó el dirigente gremial. Oferta salarial La propuesta que realizó el Ejecutivo provincial consta de una actualización en dos tramos, durante tres meses, en el período enero-marzo. Enero: 3,1% con un mínimo garantizado de $50.000. Febrero: 1,9% para totalizar 5% con un mínimo garantizado de $70.000. Marzo repite lo de febrero. Según indican desde UPCEN, el pago correspondiente a los meses de enero y febrero, tanto el porcentual cómo los $120.000 se realizará por planilla complementaria en el mes de marzo y la base de cálculo es diciembre de 2024. Escucha la nota completa acá
Ver noticia original