Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La matrícula escolar en Misiones aumentó en más de 10.000 alumnos y alcanzó los 124.000 para el ciclo lectivo 2025

    » Noticiasdel6

    Fecha: 20/02/2025 16:37

    El sistema educativo de Misiones sigue creciendo y mejorando, con un aumento significativo en la matrícula estudiantil y la creación de nuevas instituciones educativas en todo el territorio provincial. Según Luis Alberto Bogado, Director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (Spepm), la matrícula pasó de más de 114,000 alumnos en 2024 a más de 124,000 en 2025, lo que evidencia un importante incremento en la demanda educativa. Este crecimiento también está acompañado por la apertura de nuevos institutos educativos, tanto en Posadas como en las zonas más alejadas de la provincia. «Este año, nuevas instituciones educativas abren sus puertas en el interior, especialmente en zonas como Iguazú, Campo Ramón y Garupá», comentó Bogado. El objetivo es ampliar la oferta educativa y fortalecer el acceso a la educación tanto en el nivel inicial, primario y secundario. En este sentido, se busca mejorar la calidad de la educación pública y privada de gestión pública en la provincia. La creación de nuevas instituciones también responde a la necesidad de acercar la educación a las zonas rurales, donde la infraestructura educativa es más limitada. «El trabajo conjunto con las iglesias, fundaciones y cooperativas, junto con el gobierno local y provincial, ha sido clave para expandir la oferta educativa», explicó Bogado. Este esfuerzo colectivo ha permitido que las nuevas escuelas puedan ofrecer espacios adecuados y recursos suficientes para recibir a más estudiantes, particularmente en las zonas que previamente no contaban con suficientes servicios educativos. El sistema educativo de Misiones continúa avanzando con el objetivo de mejorar el acceso a la educación en toda la provincia. Según Bogado, el modelo educativo misionero se caracteriza por su enfoque colaborativo, que busca involucrar a la comunidad en la mejora continua de los servicios educativos. Esto se logra no solo con la apertura de nuevas instituciones, sino también con acciones concretas para mejorar la infraestructura de las existentes. Este crecimiento en la matrícula y la creación de nuevas instituciones educativas auguran un panorama positivo para el futuro de la educación en Misiones, reforzando el compromiso con el acceso universal a la educación de calidad para todos los estudiantes, sin importar su ubicación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por