21/02/2025 15:05
21/02/2025 15:04
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:53
21/02/2025 14:52
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
» Rafaela Noticias
Fecha: 20/02/2025 13:19
EXCLUSIVO: Castellano rompe el silencio: "la ciudad está apagada, las instituciones se quedaron solas" EXCLUSIVO RAFAELA NOTICIAS - PRIMERA PARTE En lo que fue su primera entrevista con BIEN DESPIERTOS/RAFAELA NOTICIAS desde que se alejó de la Intendencia de la ciudad, el arquitecto Luis Castellano eligió una única palabra para ilustrar sobre el estado en que ve a Rafaela a 14 meses de iniciada la gestión de Leonardo Viotti: "apagada", sentenció. El exintendente se presenta como candidato a convencional constituyente por el sector que lidera el senador nacional Marcelo Lewandowsky y por primera vez habló de la gestión de su sucesor. En una extensa charla, dejó algunas claves y frases fuertes, entre las cuales sobresale una advertencia: "desaparecieron los espacios de debate los espacios de vínculos institucionales desaparecieron y creo que las consecuencias se van a ir viendo en el tiempo". En esta primera parte, compartimos algunas de sus declaraciones más relevantes relacionadas con algunos de los temas abordados en la entrevista. Mano a mano Consultado acerca de cómo ve a la ciudad, el exintendente dijo que la nota "apagada". Pensando la respuesta, consideró que se encuentra "como en una llanura. A las cosas que veníamos haciendo las mantienen como se puede, los cambios prometidos no se dieron". -¿Cuáles fueron esos cambios prometidos que no llegaron? -La seguridad. Es un tema que a nosotros nos costó y una de las de las promesas que había hecho el actual intendente era solucionar ese problema. - ¿No le cree al ministro Cococcioni cuando dice que bajaron los delitos en Rafaela? - Yo me baso más en lo que la gente te dice en la calle todos los días y lo que te dicen es que no se puede estar tranquilo. - Luis, en 12 años de gestión no lo pudieron resolver ustedes, ya venía incluso desde antes la problemática, y parece que siempre va empeorando. ¿Qué está faltando para resolver eso? ¿Por qué nadie parece ser capaz de hacerlo? - Lo primero que debe hacerse es decirle la verdad a la gente. Hay que partir de eso, porque si vos desvirtuás tu palabra no vas a tener la colaboración de la gente. Es un problema muy complejo y no es sólo un problema del intendente. El actual intendente me echaba la culpa a mí sabiendo que la solución no estaba en mis manos. Yo no, yo no voy a caer en esa, porque la verdad es que tiene un nivel de complejidad el tema de la inseguridad, es tan amplio, que si no se lo ataca con cuadros políticos muy formados en todos los frentes no tiene solución. En esa línea, para Castellano el tema inseguridad no puede resolverse sin atender a esos "frentes" simultáneamente. "Hay un frente que es el tema social, fuertísimo y el desempleo; está el tema educativo y todo lo que está pasando con los niños que no van a la escuela. Otro tema es la pobreza y la alimentación. Y tiene un frente que es el tema de la droga y las adicciones; otra cuestión es la justicia; hay un frente que ver con las decisiones del gobierno provincial sobre la policía local". "Se terminó el modelo de gobernanza que teníamos" Precisamente en el correlato de ese análisis se desgranaron los puntos más duros de las críticas del exintendente a la gestión de su sucesor. "Hay que trabajar mucho en los barrios con las instituciones. A todo este proceso hay que conducirlo, hay que liderarlo, y la responsabilidad que tiene el gobierno local, si bien no es directa en muchos de estos frentes sí es dar la cara ante la gente y liderar". En ese punto, sostuvo Castellano que "hay una enorme cantidad de dificultades para enfrentar. Nosotros incluimos en la lista de precandidatos a concejales a Maximiliano Postovit, (fue secretario de Seguridad) y tiene que ver con hacer un aporte desde el Concejo Municipal en este tema. Ayudar a buscar soluciones y me parece que eso es valioso. Pero se rompió el modelo el modelo de ciudad que nosotros llevamos adelante". -¿Qué significa eso?
Ver noticia original