Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asume Stefanía Cora mientras Kueider espera por un amparo que le devuelva fueros – Página Judicial

    Parana » Paginajudicial

    Fecha: 20/02/2025 07:42

    La diputada peronista renunció a su banca para asumir como senadora en lugar del destituido Edgardo Kueider. Mientras tanto, un amigo del ex senador concordiense se mueve en las sombras para devolverle los fueros y bloquear el ingreso de Cora. De la Redacción de Página Judicial Stefanía Cora asumirá como senadora nacional en lugar del destituido Edgardo Kueider. El clima que rodea ese movimiento se parece a una especie de sismo político. Para la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia había ingresado un pedido de licencia de la diputada justicialista, pero esa decisión mutó en renuncia. Tras la destitución de Kueider, la diputada provincial Stefanía Cora fue notificada por la Justicia Electoral de que debía integrarse a la Cámara de Senadores de la Nación. Sin embargo, Kueider interpuso una acción de amparo cuestionando su expulsión, bajo el argumento de que la sesión fue presidida por Victoria Villarruel en un momento en que la vicepresidenta estaba a cargo del Poder Ejecutivo. Su planteo fue rechazado in limine por el juez federal Enrique Lavié Pico, pero ha sido apelado y está pendiente de lo que resuelva la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo. En las últimas horas, Página Política reveló que el senador correntino Carlos Mauricio Espínola, amigo y ex compañero de bloque de Kueider, se movió en los ámbitos judiciales para tratar de que haya una resolución que bloquee el ingreso de Cora a la cámara alta. Hasta el momento no ha tenido suerte. El otro elemento que sumó tensión fue, precisamente, el pedido de licencia de Cora. En el bloque Provincias Unidas, la bancada dialoguista que integraba Kueider y apoyó con sus votos al Gobierno en sesiones clave, advirtió que Cora no podría jurar si no renunciaba a la banca en la Cámara de Diputados de la provincia. El artículo 95 de la Constitución Provincial establece el principio de incompatibilidad entre el ejercicio en una banca de senador o diputado de Entre Ríos “con todo otro cargo de carácter electivo nacional, provincial, municipal o de otra provincia”. Pero no exige la renuncia. Tampoco el artículo 72 de la Constitución Nacional, que establece el régimen de incompatibilidades para los senadores, exige la dimisión a cargos provinciales. Por eso el pedido de licencia hasta el 10 de diciembre, en que expira el mandato de Kueider, que ahora asumirá Cora. En términos políticos, el pedido de licencia implicaba que el bloque de diputados peronistas iba a contar con un voto menos. La renuncia, en cambio, exige cubrir esa vacante, que ahora sería ocupada por la dirigente de Diamante Silvina Deccó, aunque el referente del peronismo de Nogoyá Daniel Koch, que seguía en la nómina, la reclama para sí. Ello a pesar de que la ley de paridad integral prevé que una mujer debe ser reemplazada por una mujer, del mismo modo que a un varón lo suple un varón. Mientras tanto, Kueider sigue con prisión domiciliaria en Paraguay, luego de su escandalosa detención cuando intentaba ingresar a ese país con más de 200 mil dólares sin declarar. La justicia argentina ha solicitado su extradición. Es que el episodio en la frontera le dio un nuevo impulso a causas que ya tenían al ahora ex senador como protagonista, como ha revelado Página Judicial. En Concordia, el fiscal José Arias avanza en una investigación por presunto enriquecimiento ilícito; la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, sospecha que pudo haber recibido coimas para sostener contratos de vigilancia y seguridad con Enersa a favor de la multinacional Securitas; y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) inició una investigación preliminar sobre el patrimonio del ex senador entrerriano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por