21/02/2025 15:05
21/02/2025 15:04
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:53
21/02/2025 14:52
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 20/02/2025 04:41
La Municipalidad de Colón avanza con tareas de recuperación tras las intensas lluvias Luego de las precipitaciones registradas en los últimos días, la Municipalidad de Colón puso en marcha un operativo de recuperación en distintos sectores de la ciudad. Con maquinaria propia, se trabaja en la reparación de calles, mantenimiento de caminos y limpieza de desagües Las recientes lluvias han generado daños en distintas zonas de la ciudad, afectando calles, caminos y sectores costeros. Ante esta situación, la Municipalidad de Colón desplegó equipos de trabajo y maquinaria pesada para llevar adelante tareas de reparación y mantenimiento, priorizando los puntos más críticos. Intervenciones en distintos sectores de la ciudad Las cuadrillas municipales se encuentran trabajando en la recuperación de calles en la zona costera, así como en la reparación de arterias afectadas en el ejido de Colón y en sectores clave como bulevares y accesos principales. Entre las intervenciones destacadas, se realizan repasos de calles con maquinaria pesada en la zona del puerto, sobre calle Peyret. Además, en inmediaciones de Playa Inkier, se llevan adelante tareas con retroexcavadora sobre calle Evita. También se ejecutan arreglos en calles Alem, Andrade y sus transversales. Mantenimiento de calles y desagües Las tareas incluyen bacheo tanto en calles de asfalto como en aquellas con ripio y broza. Paralelamente, se lleva a cabo la limpieza y mantenimiento de cunetas en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de optimizar el drenaje y evitar anegamientos futuros. El municipio continúa con un plan de trabajo sostenido para restablecer la normal circulación en cada sector afectado, garantizando la transitabilidad y la seguridad vial para vecinos y turistas. José Luis Walser mantuvo una agenda de trabajo con gestiones para la Ciudad en Paraná Además de la reunión con el Presidente de la Cámara de Diputados, el Intendente de Colón mantuvo encuentros con los titulares del IAPV, Industria y de la Unidad Ejecutora Una amplia y variada agenda de trabajo mantuvo el intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser en Paraná, que comenzó con una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein para avanzar en programas que se trabajarán en conjunto como Alcohol Cero y Salud Mental. Por otro lado, el intendente de Colón en un encuentro con el titular de la UEP (Unidad Ejecutora Provincial) analizaron el avance de las gestiones para próxima adjudicación de la obra de traslado de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Ciudad. La histórica y millonaria obra para Colón será financiada por el BID. En el IAPV en tanto, dialogaron con el titular Manuel Schönhals sobre distintos programas de viviendas vigentes en la Provincia de Entre Ríos y repasaron diversas gestiones iniciadas para la Ciudad de Colón. Por último, José Luis Walser se reunió con la secretaria de Industria de Comercio y Minería María Victoria Giarrizzo para revisar los avances del Parque Industrial Mixto de Colón. Se realizan trabajos de desinfección en escuelas de Colón previo al inicio del ciclo lectivo En el marco de las acciones preventivas antes del comienzo de clases, la Municipalidad de Colón lleva adelante un operativo de desinfección en los establecimientos educativos de la ciudad. Los trabajos son coordinados por la Dirección de Áreas Naturales y buscan garantizar espacios seguros para estudiantes y docentes Como cada año, en la previa del inicio del ciclo lectivo, la Municipalidad de Colón refuerza las tareas de mantenimiento y saneamiento en las escuelas. En esta oportunidad, se están desarrollando operativos de desinfección y fumigación en distintos establecimientos educativos, con el objetivo de asegurar ambientes saludables y libres de plagas para la comunidad escolar. Cabe destacar además que se realizan desinfección de tanques de agua, cortes de pasto, podas correctivas y mantenimiento en general en los diferentes edificios escolares. Trabajo coordinado en las instituciones educativas Las tareas de desinfección y fumigación están siendo llevadas a cabo por la Dirección de Áreas Naturales, bajo la coordinación de Juan Rougier. Entre los establecimientos en los que ya se ha intervenido se encuentran la Escuela N° 60 (en el comedor), la Escuela N° 85, la Escuela Primaria N° 56 «Hipólito Yrigoyen», la Escuela Secundaria N° 15 «Hugo Da Silva», la Escuela de El Ombú y la Escuela Rayo de Luz. A lo largo de la semana, los trabajos continuarán en el resto de las instituciones escolares de la ciudad. Productos seguros para la comunidad escolar El Ingeniero Agrónomo Emiliano Medail (M.P. 1372), quien supervisa las tareas, brindó detalles sobre el proceso: «Todos los años, previo al inicio escolar, realizamos la fumigación y desinfección en aulas, comedores y baños de las escuelas. Utilizamos un producto desarrollado por Bayer, especialmente formulado para áreas urbanas y periurbanas. Es un insumo totalmente inocuo para la salud, sin olor, sin efectos irritantes y sin residuos perjudiciales. En pocas horas, el ambiente queda completamente seguro para estudiantes y docentes». Estas acciones forman parte de un trabajo preventivo que busca generar tranquilidad en la comunidad educativa, asegurando que los espacios escolares estén en condiciones óptimas antes del regreso a clases.
Ver noticia original