Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ente Provincial Regulador de la Energía autorizó un nuevo cuadro tarifario trimestral

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 20/02/2025 01:02

    El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dispuso una nueva conformación del cuadro tarifario eléctrico en la Provincia para el trimestre febrero/marzo/abril que incluye los aumentos producidos en el precio de la energía en el mercado eléctrico mayorista. A través de la resolución N° 27, dictada este martes 18, el Ente Regulador aprobó los nuevos valores del cuadro tarifario para los meses de febrero, marzo y abril de 2025, en atención a los nuevos valores dispuestos por la Secretaría de Energía del a Nación el 31 de enero último. “Disponer que la vigencia del cuadro tarifario aprobado por la presente resolución queda condicionado a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación, en cuyo caso podrán las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario”, dice la resolución que firmó el interventor del EPRE, Juan Domingo Zacarías. A fines de enero, el Gobierno nacional oficializó en el Boletín Oficial el nuevo precio mayorista y también actualizó los precios del transporte de la electricidad. Además, también autorizó un incremento en el Valor Agregado de Distribución (el tercer componente de la tarifa) para las empresas Edenor y Edesur (que brindan el servicio en el área metropolitana de Buenos Aires). De acuerdo con las estimaciones oficiales, estos incrementos se traducirán en subas promedio del 1,5% para los consumos de febrero de 2025, que impactarán en las facturas que llegarán a los hogares en marzo. No obstante, el aumento será del 2% para aquellos usuarios con subsidios, a raíz del recorte del beneficio. Los consumos subsidiados tienen un límite: para el caso de los usuarios de nivel 3 (los de ingresos medios), si el consumo supera los 250 Kwh/mes, pagarán la tarifa plena por el excedente, mientras que los usuarios de nivel 2 (ingresos bajos) tienen un límite de 350 Kwh/mes. La distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) formalizó ante el Ente Regulador un pedido de actualización del cuadro tarifario en la Provincia. Lo hizo a través de una presentación que realizó el último 13 del actual. Entonces, el EPRE consultó a la Secretaría sobre esa petición. El martes 18 Energía responde la inquietud del Ente Regulador y confirmó que “el cuadro tarifario puede ser modificado de producirse modificaciones en el precio mayorista de energía, potencia y/o transporte”. Las últimas modificaciones del cuadro tarifario de energía dispuestas por el Ente Regulador quedaron condicionadas a la posibilidad de que “no se produzcan modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrían las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario”. Efectivamente, ocurrió así y por eso el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario que regirá para el trimestre febrero/marzo/abril, aunque los valores no son definitivos y pueden tener cambios de producirse nuevos vaivenes en el mercado mayorista eléctrico. Fuente: Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por