20/02/2025 17:52
20/02/2025 17:51
20/02/2025 17:51
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:50
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
20/02/2025 17:49
» Misionesparatodos
Fecha: 18/02/2025 22:21
El Gobierno de Misiones participa en la feria Gulfood 2025, el principal evento internacional del sector alimentario que se desarrolla en Dubái. La delegación provincial, integrada por representantes del Ministerio del Agro y la Producción y del Ministerio de Industria, acompaña a empresas exportadoras en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales. En el marco de la edición número 30 de la feria Gulfood, el evento más importante del sector de alimentos de Medio Oriente y África, el Gobierno de Misiones refuerza su estrategia de expansión comercial con una delegación integrada por funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción y del Ministerio de Industria. La participación provincial se enmarca en la misión comercial del Norte Grande Argentino, coordinada a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de fortalecer la presencia de productos misioneros en los mercados internacionales. Dicho evento, que tiene lugar en el Dubai World Trade Centre, inició este 17 de febrero y finaliza el 21, Durante la feria, que reúne a los principales actores del sector alimentario a nivel global, la delegación provincial asiste a encuentros estratégicos y presentaciones clave sobre logística y estrategias de exportación a Medio Oriente, Emiratos Árabes Unidos (UAE) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC). Además, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la calidad y trazabilidad de los productos misioneros y su reconocimiento en el mercado internacional. “Trabajamos para que la yerba mate, el té y otros productos de nuestra provincia continúen expandiéndose y alcanzando nuevos mercados”, afirmó. Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, destacó que “Gulfood es una vidriera global que nos permite mostrar la calidad de nuestra producción y generar nuevas oportunidades para el crecimiento del sector agroalimentario de Misiones”. Desde el Ministerio de Industria, la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura, enfatizó la relevancia de este espacio para el fortalecimiento de la economía regional. Ya que “acompañar a las empresas misioneras en Gulfood es una manera de facilitar su acceso a los principales mercados internacionales”. En el marco del evento, el embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Jorge Molina Arambarri, visitó el stand de Misiones, donde recibió muestras de té en hebras, yerba mate soluble y en cápsulas, además de material informativo sobre la provincia. De esta manera, se refuerza la estrategia de promoción de los productos misioneros en los mercados internacionales. Vinculación con la primera Universidad de Inteligencia Artificial del mundo En el marco de la agenda en Emiratos Árabes Unidos, la delegación del Norte Grande, encabezada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto con representantes de Misiones, Tucumán y Catamarca, mantuvo un encuentro en la Mohamed bin Zayed University of Artificial Intelligence (MBZUAI) en Abu Dabi, la primera universidad del mundo dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial. Durante la reunión, se exploraron posibles vínculos con el Norte Grande para la generación de oportunidades, incluyendo becas y proyectos conjuntos en áreas estratégicas. Además, la MBZUAI fue invitada a disertar en el evento de Smart Cities, que se realizará en junio en Santiago del Estero. La universidad, fundada en 2019, cuenta con más de 350 estudiantes y 200 graduados, con programas orientados a ingeniería, negocios y desarrollo tecnológico. La delegación fue recibida por Lily U. Burns, vicepresidenta de Global Engagement, quien destacó el rápido crecimiento de la institución y su consolidación como un ecosistema de innovación y desarrollo de startups.
Ver noticia original