21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:16
21/02/2025 16:15
21/02/2025 16:14
21/02/2025 16:13
21/02/2025 16:11
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:07
21/02/2025 16:06
» El Ciudadano
Fecha: 20/02/2025 17:52
Este viernes 21 de febrero se llevará a cabo el 32 Congreso Ordinario de la Federación Universitaria Argentina (FUA) en la Ciudad de Buenos Aires en las facultades de Económicas, Odontología y Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el encuentro, los representantes estudiantiles de las universidades de todo el país debatirán, desde del mediodía una amplia agenda: Presupuesto Universitario Educación Superior Latinoamericana La Universidad Pública en la reconstrucción del tejido social Universidad Pública Soberanía, ciencia y desarrollo Movimiento universitario en unidad. En ese marco, por la tarde, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, las delegaciones de los estudiantiles de todo el país elegirán las nuevas autoridades de la Federación Universitaria Argentina. A propósito del encuentro, la presidenta actual de la FUA, Piera Fernández de Piccoli, dirigente radical, señaló: “En un contexto de gran complejidad para la universidad pública el movimiento estudiantil argentino tuvo un rol protagónico en la defensa de los valores reformistas durante todo el 2024. Las dos marchas que encabezamos junto a toda la sociedad civil demostraron la importancia de la FUA en la defensa y puesta en valor de las Universidades de todo el país”. Fernández de Piccoli, quien es egresada de la carrera de Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Río, agregó en clave política: “Llegamos a un nuevo congreso con la expectativa de renovar la conducción de la FUA de la mano de Joaquín Carvalho, estudiante de ciencia política de la Universidad Nacional de Rosario y militante de La Franja de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales”.
Ver noticia original