21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:33
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:32
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:31
21/02/2025 15:30
21/02/2025 15:30
Parana » Plazaweb
Fecha: 20/02/2025 15:16
En una conferencia de prensa en sus últimas horas como ministro de Salud de la provincia de Entre Ríos, al dar explicaciones por qué renunció, el médico Guillermo Grieve habló afirmó que recibió una “agresión sistemática” por “periodistas malintencionados”. Enumeró los “logros” de su gestión, aunque no quedó claro, entonces, cuál fue el motivo de su apartamiento. Asume en su lugar el secretario de Salud, Daniel Blanzaco. Grieve comenzó diciendo: “Para mí ha sido un honor dirigir el Ministerio en algo tan importante como es el cambio de salud en la provincia de Entre Ríos. A veces es necesario un cambio, que es lo que ha evaluado el señor gobernador, ustedes saben que no vengo de la política, sino el punto de vista científico y sanitario, 40 años trabajando en la provincia, 10 años estudiando la política en salud de la provincia. Y en los últimos tres años con el grupo Salud Entre Ríos, más de 60 profesionales trabajando para un programa entrerriano”. “Soy un agradecido por haber podido cumplir con esta misión de estar trabajando en el gobierno en estos 15 meses”, agregó. Luego pasó a “aclarar algunas cositas”, en relación a las denuncias periodísticas de este medio: “De este tema yo casi no he hablado -admitió-, pero ha habido desde que asumimos una agresión sistemática al Ministerio de Salud, es el único Ministerio que ha sido agredido. Agrego no solamente el Ministerio sino agresión hacia mí, en lo personal, en lo profesional y hasta lo familiar. Lógicamente hay grupos que están mal intencionados, hay periodistas que están mal intencionados en que no haya cambios en Salud”. “Nosotros vamos a seguir con absoluta firmeza”, aseveró y pasó a hablar sobre el tiempo de su dedicación a su tarea como ministro y sus trabajos en lo privado que nunca dejó (Terapia Intensiva del Sanatorio La Entrerriana, consultorio particular y el instituto de rehabilitación Caice de su propiedad): “En los puntos más importantes y que es mi deseo aclarar, saben que como profesional en la salud he continuado con el trabajo, pero el trabajo más importante para mí y el ciento por ciento de la dedicación ha sido el Ministerio. Tengo equipos de trabajo, lógicamente, tanto en uno de los sanatorios como en la parte profesional. Acá no se ha construido en Argentina, pero en el mundo los funcionarios trabajan para que no crean dependencia, para que después cuando no están en funciones puedan seguir trabajando, si no, crean dependencia a la política y no se quieren ir nunca. Hay que trabajar, pero hay que cumplir y esto es fundamental, es seguir trabajando con equipos que han hecho los trabajos y he estado como consultor”. Luego se refirió la incompatibilidad entre su función pública y su actividad privada: “Con respecto al tema Caice, que se ha agredido, atiende hace más de 20 años a los pacientes del hospital, no tiene una relación directa absoluta con el Ministerio. Los pedidos de los pacientes son a través de los hospitales y se ha evaluado esto con absoluta mala intención. Y esto deseo aclarar porque ha habido no solamente agresiones en lo personal y en lo profesional sino en lo un familiar, que son inaceptables para un funcionario que en 40 años ha trabajado en salud de la provincia, que ha pasado por todas las endemias y las pandemias, y que ha sido un factor importante en determinar las conductas de salud de la provincia”. Además, aunque sin explicar entonces por qué renunció, Grieve repasó los “logros que hemos tenido en estos 15 meses de gestión”, como: “Descentralizamos el sistema de salud, fortalecimiento de los centros de primer nivel, cumplimos con los objetivos principales del programa entrerriano de salud de igualdad y equidad, aumentamos las partidas interanuales uno 500%, enviamos a hospitales y centros de salud presupuestos con aumentos por encima del 400%. Ningún entrerriano quedó sin medicación”, entre otras”. El exministro continuará como titular de Terapia Intensiva del hospital San Martín, cargo que ostenta desde hace muchos años.
Ver noticia original