Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizan trabajos de desinfección en escuelas de Colón previo al inicio del ciclo lectivo

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 18/02/2025 22:12

    En el marco de las acciones preventivas antes del comienzo de clases, la Municipalidad de Colón lleva adelante un operativo de desinfección en los establecimientos educativos de la ciudad. Los trabajos son coordinados por la Dirección de Áreas Naturales y buscan garantizar espacios seguros para estudiantes y docentes. Como cada año, en la previa del inicio del ciclo lectivo, la Municipalidad de Colón refuerza las tareas de mantenimiento y saneamiento en las escuelas. En esta oportunidad, se están desarrollando operativos de desinfección y fumigación en distintos establecimientos educativos, con el objetivo de asegurar ambientes saludables y libres de plagas para la comunidad escolar. Cabe destacar además que se realizan desinfección de tanques de agua, cortes de pasto, podas correctivas y mantenimiento en general en los diferentes edificios escolares. Trabajo coordinado en las instituciones educativas Las tareas de desinfección y fumigación están siendo llevadas a cabo por la Dirección de Áreas Naturales, bajo la coordinación de Juan Rougier. Entre los establecimientos en los que ya se ha intervenido se encuentran la Escuela N° 60 (en el comedor), la Escuela N° 85, la Escuela Primaria N° 56 “Hipólito Yrigoyen”, la Escuela Secundaria N° 15 “Hugo Da Silva”, la Escuela de El Ombú y la Escuela Rayo de Luz. A lo largo de la semana, los trabajos continuarán en el resto de las instituciones escolares de la ciudad. Productos seguros para la comunidad escolar El Ingeniero Agrónomo Emiliano Medail (M.P. 1372), quien supervisa las tareas, brindó detalles sobre el proceso: “Todos los años, previo al inicio escolar, realizamos la fumigación y desinfección en aulas, comedores y baños de las escuelas. Utilizamos un producto desarrollado por Bayer, especialmente formulado para áreas urbanas y periurbanas. Es un insumo totalmente inocuo para la salud, sin olor, sin efectos irritantes y sin residuos perjudiciales. En pocas horas, el ambiente queda completamente seguro para estudiantes y docentes”. Estas acciones forman parte de un trabajo preventivo que busca generar tranquilidad en la comunidad educativa, asegurando que los espacios escolares estén en condiciones óptimas antes del regreso a clases.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por