21/02/2025 15:56
21/02/2025 15:53
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:52
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:51
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:50
21/02/2025 15:49
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 20/02/2025 17:24
En un acto realizado en la Casa de Gobierno, Daniel Blanzaco asumió oficialmente como nuevo ministro de Salud de Entre Ríos, sucediendo en el cargo a Guillermo Grieve. El gobernador Rogelio Frigerio le tomó juramento, expresó su respaldo y destacó la continuidad del programa de salud provincial, a pesar del desafiante contexto económico. El mandatario provincial agradeció a Grieve por su gestión y el esfuerzo en la implementación del programa de salud, señalando que "hoy con enorme esfuerzo se está transformando paulatinamente en una realidad para todos los entrerrianos". Asimismo, Frigerio le dio la bienvenida a Blanzaco, manifestando su confianza en que el nuevo ministro honrará su función "con la misma disciplina, compromiso y esfuerzo" que demostró en su anterior rol como secretario. Puede interesarte Blanzaco, por su parte, agradeció la confianza depositada en él y su equipo, subrayando la labor realizada en el último año dentro del programa de salud provincial. "Estoy muy orgulloso y honrado con este cargo. Espero poder poner todo lo que hay que poner para llevar adelante y continuar con el programa de salud", declaró. Entre sus prioridades, el flamante ministro destacó el fortalecimiento de la atención primaria, con el objetivo de garantizar que "cada entrerriano en cada uno de sus lugares pueda tener la atención que amerita". Para ello, se plantea la modernización de los centros de salud y la implementación de historias clínicas digitales, a fin de optimizar la red hospitalaria. Ante el desafío financiero que enfrenta la provincia debido a la reducción de recursos nacionales, Blanzaco aseguró que Entre Ríos se hará cargo de garantizar el acceso a insumos médicos esenciales, como anticonceptivos y test de embarazo. "Así que déficit no va a haber", aseguró. También mencionó la optimización de recursos en áreas sensibles como drogas de alto costo y tratamientos oncológicos, articulando con las líneas de apoyo de Nación y complementándolas con fondos provinciales. En relación a la organización del equipo de trabajo, Blanzaco indicó que la mayoría de los funcionarios continuará en sus cargos, aunque todavía se encuentran en proceso de evaluación de posibles ajustes. Finalmente, resaltó la importancia del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos trazados. "Nosotros podemos tener muy buena planificación, muy buenas ideas, pero sin un equipo no se puede llevar nada adelante", concluyó.
Ver noticia original