Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo ordena a la Anses hacer compras masivas de acciones y bonos para atenuar el golpe del criptogate

    » Noticias del 6

    Fecha: 18/02/2025 21:52

    Apenas empezó la rueda la Anses gastó miles de millones de la plata de los jubilados y sigue apostando para evitar un derrumbe del Merval. El Ministerio de Economía lanzó en la mañana de este martes una ofensiva de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la Criptoestafa que promovió el presidente Javier Milei. El ministro Toto Caputo está exprimiendo a fondo el fondo soberano de la Anses desde que tomó el control del organismo con su ex broker Fernando Bearzi. Apenas abrió la rueda ordenó al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que haga compras masivas de acciones y de bonos, para atenuar el castigo sobre los activos argentinos que viene de Wall Street, donde la reputación de Milei se hizo añicos por el caso $LIBRA. «Para que no le dé negativo el CCL y el MEP se estima que el Banco Central y la Anses tienen que quemar unos 650 millones de dólares y otros 350 millones de dólares en el Merval, para salir empatados», explicó a LPO un agudo operador financiero. En efecto, la intervención del Gobierno quedó clara al poco de empezar la rueda: este lunes el bono AL30D operó en toda la jornada 152 millones de dólares y este martes al mediodía ya llevada negociado 110 millones de dólares. La burbuja La creciente desconfianza del mercado hacia la consistencia del modelo de Milei y Caputo tuvo este martes un primer signo muy visible: la calificadora internacional de deuda S&P Global Ratings rebajó este martes a Default Selectivo la deuda en pesos de la Argentina. Este lunes la agencia internacional S&P degradó la calificación de la deuda en pesos que emite Caputo a la categoría de default selectivo. La agencia explicó que los cada vez más recurrentes canjes de títulos a los que apela el ministro arrojan dudas sobre la capacidad de pago del gobierno de Milei. Tomo esa medida ante el fracaso parcial de los dos últimos canjes de deuda en pesos que lanzó Caputo, en los que le quedó cupo sin completar. Para decirlo fácil, el mercado ya no está tan convencido que Caputo pueda pagar todas las obligaciones que emite. Es que en el último año Caputo canjeó deuda en pesos por 78 mil millones de pesos, con un ritmo de canjes que se aceleró brutalmente a inicios del 2025. S&P destaca en los argumentos de su cambio de calificación, que la cada vez más intensa apelación al canje de títulos indica los crecientes problemas del gobierno de Milei para pagar sus obligaciones. lapoliticaonline.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por