20/02/2025 16:50
20/02/2025 16:49
20/02/2025 16:49
20/02/2025 16:48
20/02/2025 16:48
20/02/2025 16:48
20/02/2025 16:47
20/02/2025 16:47
20/02/2025 16:46
20/02/2025 16:46
Colon » El Entre Rios
Fecha: 18/02/2025 20:31
El apartamiento de Cieri sucedió luego de un proceso de desacuerdos entre la conducción de Ciencia y Tecnología y las autoridades del Colegio y que derivaron en acciones judiciales por parte de docentes que no pudieron acceder al cobro de sus salarios. Aunque en primera instancia la Uader obtuvo fallos favorables, cuando llegaron al Superior Tribunal de Justicia en apelación la Universidad terminó condenada.Luego del interinato de la vicedecana, el consejo directivo de la Facultad de Ciencia y Tecnología aceptó su renuncia a la función que le había sido asignada, y designó en su lugar a Alberto Lescano como secretario académico a cargo del Colegio Histórico.Lescano es profesor de Física, egresado y docente de la Facultad de Ciencia y Tecnología, y es actualmente el secretario académico de la casa de estudios. Además, posee amplios antecedentes académicos, docentes y de gestión que avalan su designación. El flamante titular de la Rectoría del Colegio Superior del Uruguay asumió el cargo este lunes y ratificó la línea de trabajo que sostendrá en cuanto a la digitalización de los trámites administrativos, planificación docente, gestión de licencias, boletín de calificaciones y la asistencia digital para los alumnos. Todo ello a partir de la implementación del sistema Siu Guaraní, que se utiliza en la universidad provincial.“Queremos potenciar el uso de la tecnología y romper la burocracia del papel; pero el desafío que tenemos por delante es potenciar las capacidades de cada uno de los integrantes de la comunidad del Colegio para fortalecer la cuestión pedagógica, siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de Gestión Institucional de la F”, resaltó Lescano en su presentación.En tanto, el decano de Ciecia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi, enfatizó en la necesidad de continuar “con el proceso de modernización del Colegio Histórico” y anunció que se incorporará tecnología y equipamiento para favorecer la dinámica institucional y sentar las bases para que la institución pueda retomar su autogobierno lo antes posible”.Filipuzzi se reconoció como heredero de “un legado inmenso que tiene el Colegio Superior del Uruguay, creado por Justo José de Urquiza como la primera institución laica y gratuita del país”.“Somos continuadores de ese legado que ha puesto al Colegio del Uruguay en un sitio de vanguardia en la historia de la educación argentina y queremos devolverla a ese sitial con una currícula moderna, con planes de estudio que contemplen los avances científicos y tecnológicos en diversas áreas del conocimiento”, resaltó.En el acto, la vicedecana, y rectora saliente del Colegio Histórico, agradeció el apoyo que recibió de la comunidad educativa y puso de resalto la estrategia trazada para el mejoramiento de los procesos organizativos y administrativos que han permitido regularizar situaciones muy críticas, como el pago de sueldos a docentes y la entrega de títulos a los estudiantes.Durante la jornada, se hizo entrega de mobiliario e insumos informáticos que serán utilizados para renovar los espacios áulicos y mejorar el desarrollo de las actividades académicas y administrativas en el marco de las acciones sostenidas desde el programa fortalecimiento Institucional del plan de gestión.
Ver noticia original