Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales:"el STJ aprobó un inequitativo y desproporcional incremento de los complementos, que perjudicó a los trabajadores judiciales"

    » Diariopinion

    Fecha: 20/02/2025 16:48

    La conducción de la Asociación Judicial Formosa (AJUFSA) presentó esta semana un pedido de aumento salarial a las autoridades del Superior Tribunal de Justicia. El sector que conduce Silvia Oruego planteó la necesidad de una mejora en los ingresos que ronda el 70% para el primer trimestre del año. Desde la patronal se comunicó que habrá ascensos de cargos a partir del 1 de abril. "Desde el año pasado que estamos esperando una recomposición salarial para los trabajadores judiciales, para lo cual no tuvimos respuesta y en este reinicio de la actividad, el diálogo sigue cortado por parte de la patronal. Si bien se nos comunicó que habrá una instancia de ascenso para ciertos cargos de la carrera judicial a partir del 1 de abril, esto no genera ni significa una mejora en los ingresos o más dinero en los bolsillos de los empleados", remarcó la dirigente gremial. En este sentido, comunicó que AJUSFA formalizó un pedido de recomposición salarial ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia sin formular un porcentaje. "Teniendo en cuenta que venimos perdiendo poder adquisitivo desde el año pasado, entendemos que el aumento tiene que ser de un 100%. Sin embargo, estimamos que para el primer trimestre de este año la mejora tendría que llegar mínimamente a un 70%", refirió. Oruego recordó que a finales del 2024, el STJ aprobó un inequitativo y desproporcional incremento de los complementos, que "perjudicó a los trabajadores judiciales y benefició ampliamente a los magistrados y funcionarios" del Poder Judicial. "A partir de allí se cortó el diálogo. Nos reiteramos al trabajo tras la feria y solicitamos una audiencia, sin lograr respuesta hasta ahora. Ante este silencio oficial, hicimos las primeras reuniones informativas desde el gremio para ver cuándo convocamos a asambleas de trabajadores. En la medida que no afecten el bolsillo del empleado judicial, porque se veía aplicando descuentos por horas no trabajadas en paro, activaremos medidas en lo inmediato en caso de no recibir ninguna propuesta del Superior Tribunal", adelantó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por