22/02/2025 05:55
22/02/2025 05:54
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:51
22/02/2025 05:48
22/02/2025 05:47
22/02/2025 05:46
22/02/2025 05:45
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/02/2025 15:28
Conocé los beneficios de este y qué otras comidas ayudan a reducir la probabilidad de contraer esta enfermedad. Aunque la comida no sana milagrosamente enfermedades, algunos alimentos pueden ayudar en la prevención de ellas. Un caso de ejemplo es el del yogur natural, que un estudió comprobó que su ingesta prolongada puede disminuir la probabilidad de contraer un tipo agresivo de cáncer de colon. Esta investigación realizada por profesionales del Mass General Brigham sugiere que el consumo a largo plazo de dos o más porciones de yogur puede reducir un 20% la tasa de incidencia de Bifidobacterium en los tumores positivos de cáncer colorrectal. Esta es una bacteria de la microbiota intestinal que genera una mayor agresividad en esta enfermedad. Beneficios del yogur Regula la flora intestinal: Los probióticos del yogur natural tienen la capacidad de restablecer el equilibrio de la microbiota o flora intestinal. Todo ello hace que se prevenga el desarrollo de infecciones gastrointestinales y trastornos inflamatorios. Controla el colesterol: El yogur reduce la absorción de colesterol en sangre y promueve la eliminación del que ya está retenido en las arterias. Esto se debe a que sus probióticos, junto con los minerales y ácidos grasos, favorecen la descomposición de lípidos. Mejora la salud digestiva: El yogur es considerado un remedio natural para los problemas estomacales, ya que sus ácidos naturales disminuyen la producción de jugos ácidos y ayudan a frenar la acción negativa de la bacteria H. Pylori, responsable de las infecciones en el estómago. Combate las alergias: Aunque parece que no hay correlación alguna, el yogur fortalece la respuesta inmunitaria del cuerpo ante la presencia de agentes y partículas que provocan alergias. Reduce el riesgo de obesidad: Algunas propiedades del yogur ayudan a controlar el peso. Por otro lado, algunos estudios demostraron que la presencia de calcio y proteínas en este alimento influencian de forma positiva en la sensación de hambre y la ingesta energética Fortalece los huesos: Así como varios lácteos, el yogur es una fuente de vitamina D, calcio y magnesio, que ayudan a conservar la densidad ósea. Además, reduce el riesgo de desgaste prematuro de los huesos gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Otros alimentos que ayudan a prevenir el cáncer de colon Las probabilidades de contraer cáncer de colon aumentan considerablemente en aquellas personas que tengan mucha grasa abdominal. Por lo tanto, se debe implementar la ingesta de alimentos con salvado de trigo y fibra, que protegen el tracto intestinal.
Ver noticia original