20/02/2025 17:26
20/02/2025 17:26
20/02/2025 17:26
20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:25
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:24
20/02/2025 17:24
» Diario Cordoba
Fecha: 18/02/2025 15:23
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha pedido al gobierno local de José María Bellido que atienda la reivindicaciones ciudadanas de mejorar la limpieza de los distintos barrios y distritos de la ciudad. Para Hurtado, se trata de uno de los principales problemas de la ciudadanía y aunque la queja es muy generalizada, es más preocupante aún la suciedad en las barriadas periféricas, el distrito Sur, el distrito Centro y el distrito Poniente. Hurtado critica que el modelo de equipos integrales de limpieza se haya frenado desde enero del 2023, sin que se haya continuado con su implantación en el resto de barrios y distritos. El PSOE considera que los equipos integrales de limpieza, compuestos por personal y maquinaria, por barrios y distritos debiese ser la fórmula para garantizar un buen servicio de limpieza en toda la ciudad. En concreto, el socialista hace mención a que en enero del 2023 se pusieron en funcionamiento equipos integrales de limpieza en los distritos: Poniente Sur, Levante, Periurbano Este, Sureste, Santa Cruz, Alcolea y Los Ángeles. “Han pasado dos años y Sadeco ha frenado desde esa fecha el modelo integral de limpieza viaria y consideramos necesario impulsarlo”, señala. En concreto, agrega que “se nos comunicó que había intención también de implantarlos en el distrito Sur, distrito Noroeste, distrito Poniente Norte y distrito Norte Sierra, pero no se ha llevado a cabo por cuestiones de falta de personal, por lo que pedimos que se incorpore a Sadeco el personal necesario para hacer extensivos los equipos integrales a todos los barrios y distritos”. El portavoz socialista considera necesario mantener el personal contratado para la recogida de naranja y que se utilice para la creación de estos equipos integrales de limpieza que faltan por implantar. También ha pedido el rescate de los “dudosos” rentings que tiene Sadeco, tanto de mantenimiento y limpieza de contenedores como de vestuario del personal, algo que considera inaudito. Islas móviles Además, requiere la incorporación de las 14 islas móviles, los contenedores y las papeleras inteligentes financiadas con fondos Next Generation, que están adjudicadas y que tienen como destino el centro histórico de Córdoba. Estas islas móviles mejorarán la recogida de basura y ubicación de los contenedores que tantas quejas están ocasionando en muchos lugares del casco histórico. Hurtado reclama mejor limpieza de la ciudad para lo que se necesita más personal, más tecnología y mejores maquinarias y vehículos. “Sadeco requerirá más aportación municipal mediante más capitalización de la empresa y requerirá la mejora de la flota de vehículos y la incorporación de más personal con la recuperación del plan Integra que lleva dos años suspendido”, asevera Hurtado.
Ver noticia original