Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dos focas grises llegan a las costas españolas: ¿Cuál es el motivo?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/02/2025 15:22

    La llegada de dos focas grises (Halichoerus grypus) al puerto pesquero de Conil, en Cádiz, ha llamado la atención de los expertos, por lo inusual de la presencia de esta especie en España. El hecho se produjo este fin de semana y confirma la presencia de estos dos ejemplares en aguas de esta parte del litoral, puesto que se sospecha que son las mismas focas que en días pasados habían sido vistas en el puerto de Punta Umbría (Huelva) y también en las playas del Parque Nacional de Doñana, también en la misma provincia, según ha informado Ecologistas en Acción. El Ayuntamiento de Conil tuvo que cerrar temporalmente el acceso al puerto pesquero, dado el gran número de personas que se acercaban a contemplar los animales, hecho que les causa grandes molestias y supone un perjuicio para ellos. Procedentes del Atlántico norte A pesar de que en un principio se pensaba que pudieran ser focas monje, especie que fue habitual hace más de un siglo en el litoral español, Ecologistas en Acción señala que se trata de focas grises, procedentes del Atlántico norte. “Dentro de su comportamiento, prefieren las aguas frías y suelen visitar tierra para termorregularse. No es raro que algún ejemplar llegue a las costas de la Península. Sólo la población de Irlanda es de más de 700.000 individuos”, señala la entidad. “Su hallazgo significa que son bioindicadores de la salud de nuestras aguas”, añade. Los expertos instan a la población a que, si observan este tipo de animales, no les molesten de ningún modo, ni les ofrezcan comida ni comuniquen por redes su ubicación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por