21/02/2025 15:48
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 20/02/2025 17:02
Por el choque frontal ocurrido el Día de la Madre de 2024 en el que murió una niña y su padre, otro menor sufrió gravísimas lesiones. Pedro Di Baía, docente jubilado de Tierra de Fuego, de 58 años de edad, invadió el carril contrario y embistió frontalmente, a bordo de su camioneta Ford Ranger, al rodado VW Gol en el que viajaban Ignacio “El Ruso” Giordano y sus hijos Olivia, de 7 años y el sobreviviente L., de 12. El Poder Judicial de Tierra del Fuego avanza en la investigación del siniestro vial ocurrido el pasado 20 de octubre de 2024, cuando una colisión frontal en la Ruta Nacional N°3, a la altura del kilómetro 2.945, resultó en la muerte de Ignacio Giordano, de 37 años, mejor conocido como “El Ruso”, y su hija Olivia, de 7. En el siniestro también estuvo al borde la de la muerte un tercer ocupante, “L”, de 12 años, quien debió permanecer largo tiempo hospitalizado. Pedro Di Baía, conductor de la camioneta involucrada, enfrenta una acusación por «doble homicidio simple cometido con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves» y se negó a declarar ante el juzgado de Tolhuin. El choque ocurrió en la tarde del Día de la Madre, en inmediaciones de la estancia El Relincho, a unos 5 kilómetros al norte de Tolhuin, razón por la que el caso se tramita en esa jurisdicción. Giordano viajaba junto a sus dos hijos desde Ushuaia hacia Río Grande en un Volkswagen Gol de color gris, chapa patente FTA 846 y en sentido contrario lo hacía Di Baía, un docente jubilado de 58 años, a bordo de una camioneta Ford Ranger blanca, dominio KPS 059. De acuerdo con la investigación, el impacto se produjo cuando Di Baía intentó un sobrepaso en una curva cerrada, invadiendo el carril contrario y colisionando de frente con el Gol. Giordano llevaba a sus dos hijos a Río Grande para que pasaran el Día de la Madre con Sofía Makin, su mamá, integrante del área de Nutrición del Hospital Regional Río Grande. El fiscal de Tolhuin, Juan Garra, formuló la imputación contra Di Baía bajo la figura de «doble homicidio con dolo eventual», argumentando que el conductor debía representarse que su maniobra al volante era de una imprudencia tal que podía provocar una tragedia, como efectivamente ocurrió. Además, se le imputa el delito de «lesiones graves» en perjuicio del niño “L” que viajaba junto a su padre y su hermana y que fue el único sobreviviente del siniestro. Las pericias accidentológicas determinaron que la Ford Ranger circulaba a una velocidad de 91 km/h y que el choque se produjo cuando Di Baía intentó sobrepasar imprudentemente a otro vehículo en la curva. Un testigo clave, quien fue adelantado por la camioneta instantes antes de la colisión, relató que observó cómo el Volkswagen Gol se acercaba en sentido contrario sin que el conductor de la Ford redujera la velocidad. Según este testimonio, cuando Di Baía se encontró de frente con el Gol, intentó desviarse hacia la banquina opuesta para evitar el choque, pero Giordano, en un acto reflejo, realizó la misma maniobra. Como resultado del impacto, Ignacio Giordano y su hija Olivia fallecieron en el acto, mientras que el menor L., sufrió graves lesiones y fue trasladado de urgencia a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Río Grande. Pedro Di Baía, en tanto, fue asistido en el Hospital Modular de Tolhuin, donde los médicos constataron que solo presentaba lesiones leves. Posteriormente, fue trasladado a Río Grande para la realización de un examen toxicológico ordenado por el Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin. Las pericias en los vehículos aportarán información para establecer con precisión las causas de un siniestro en el que el imputado se encuentra en una delicada situación procesal. La causa sigue en etapa de instrucción y el juez a cargo, José Silvio Pellegrino, deberá determinar la fecha de elevación del caso a juicio.
Ver noticia original