20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:53
» La Capital
Fecha: 18/02/2025 12:17
WhatsApp está probando una nueva función entre los usuarios de Android antes de definir su continuidad. De qué se trata la novedad WhatsApp siempre busca formas de innovar y actualizarse ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. En este caso, la famosa aplicación de Meta trae una función que puede cobrar un valor especial en los grupos y ya se está probando en Android. Se trata de una herramienta que, por el momento, solo está disponible en los dispositivos Android con la última versión beta 2.25.4.3. Esta consiste en la asignación de roles de grupo y permite a los usuarios definir una etiqueta personalizada para los integrantes del grupo . El rótulo, que puede elegirse libremente, es visible para todos los integrantes del grupo pero no excede las barreras de ese grupo particular. Esto quiere decir que un usuario puede llevar tantas etiquetas como grupos conforme, en tanto estas solo son válidas al interior del chat en particular. Cuál es el objetivo y cómo se usan los roles de WhatsApp WhatsApp busca que su uso sea rápido, sencillo e intuitivo. Es en ese marco que se mueve la nueva función de asignación de roles. Esta iniciativa intenta que los miembros de cada grupo se puedan identificar con una característica o función que los distinga. Por ejemplo, algunas de las sugerencias de la aplicación son “madre/padre de”, “amigo/a de”, etc. El objetivo detrás de estas etiquetas es facilitar la comunicación y permitir una rápida asociación de los mensajes a su emisor gracias a la referencia. El rol asignado no implica ninguna aptitud o restricción diferente, es simplemente una información del rol desempeñado en el grupo que puede servir a los demás para reconocer al usuario. Esta herramienta está pensada para grupos grandes donde no todas las personas tienen un vínculo cercano. Es probable que en grupos familiares o de amigos conocidos no cobre demasiada relevancia, pero en grupos de trabajo donde existen muchos puestos o grupos de madres y padres de colegios donde no todas las familias se conocen podrá ser útil y resolutiva. Por ejemplo, en el caso de una empresa con diferentes áreas y puestos de trabajo, poder definir en un grupo la función que desempeña cada uno y que sea visible constantemente permite una mejor identificación y referenciación para los demás integrantes. Así como en un grupo escolar, aclarar con qué alumno se guarda el parentesco puede ayudar a las madres y los padres a encontrarse con mayor facilidad. >>Leer más: Cómo activar el "modo invisible" de WhatsApp para pasar desapercibido en la aplicación Cuándo podría incorporarse la nueva función en todos los dispositivos La asignación de roles de WhatsApp aún no tiene una fecha confirmada de aterrizaje en todos los teléfonos y sistemas operativos, ni siquiera existe la certeza de que eso ocurrirá. Como fue mencionado anteriormente, por el momento esta herramienta se encuentra únicamente disponible en la última actualización de los celulares con Android. Es posible que, al tratarse de una prueba, una vez transcurrido cierto tiempo de evaluación se considere si es pertinente incorporarla como una función estable al resto de las ya conocidas o si, por el contrario, no vale la pena sumarla a la aplicación. También puede ocurrir que, en pos de un mejor funcionamiento y en caso de ser necesario, se modifiquen sus características antes de oficializarla. Esta especie de test no resulta nuevo, ya que Whatsapp acostumbra a ajustar las funciones durante el período beta, valiéndose especialmente de los comentarios de los usuarios y sus experiencias. Esto ocurrió en su momento con los mensajes temporales y con las reacciones a los mensajes. En este marco, se deberá esperar la definición por parte de Whatsapp para saber si la nueva función de asignación de roles llegó para quedarse.
Ver noticia original