21/02/2025 15:48
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:46
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:45
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:44
21/02/2025 15:43
21/02/2025 15:43
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 20/02/2025 16:56
El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, tras la publicación del Decreto 116/2025 en el Boletín Oficial este jueves. La medida, anunciada previamente por el vocero presidencial Manuel Adorni, marca un hito en la reestructuración de una de las entidades financieras más importantes del país. El cambio se enmarca en la política económica del presidente Javier Milei, quien busca modernizar el sistema bancario y ampliar su capacidad de financiamiento. El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) February 20, 2025 El anuncio se produjo en un contexto político sensible, mientras el Presidente y su comitiva partían hacia Estados Unidos. La decisión de convertir al BNA en una sociedad anónima parece apuntar a desviar la atención de los recientes escándalos relacionados con las criptomonedas, que han dominado la agenda pública en las últimas semanas. Desde el Gobierno, se había prometido anuncios de gran impacto para reorientar el debate nacional, y esta medida parece ser parte de esa estrategia. La transformación del Banco Nación no fue un proceso sencillo. Inicialmente, la entidad había sido incluida en una lista de empresas públicas consideradas para su privatización. Sin embargo, el Congreso decidió excluirla de ese listado, lo que llevó al equipo liderado por Daniel Tillard, presidente del BNA, a impulsar su conversión en sociedad anónima. Este modelo, inspirado en el Banco do Brasil, permitirá al banco ampliar su capital y mejorar su capacidad de otorgar préstamos, especialmente a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y familias. Según un comunicado emitido por el BNA, la nueva sociedad anónima contará con activos por 48 billones, depósitos y obligaciones por 33 billones, y un patrimonio neto de $15 billones. Además, se destacó que la entidad ha experimentado un crecimiento extraordinario en 2024, con un aumento del 600% en desembolsos y una participación de mercado que alcanzó el 17,5%. Estos números reflejan el fortalecimiento del banco y su posición líder en el sistema financiero argentino. El decreto establece que el Estado Nacional será el accionista mayoritario, con el 99,9% del capital social, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina retendrá el 0,1% restante. La medida también incluye la aprobación del Estatuto Social y la inscripción registral correspondiente. Con esta transformación, el Gobierno busca cumplir con su promesa de inflación cero y garantizar un mayor acceso al crédito, consolidando al BNA como un pilar fundamental de la economía argentina. El Decreto que convierte al Banco Nación en una SA: Noticia vista: 58
Ver noticia original