Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bodegas y lagares manifiestan sus dudas ante la próxima Cata del Vino de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/02/2025 04:45

    Dudas e incertidumbre. Esas son las dos principales sensaciones que comparten varias bodegas y lagares del marco Montilla-Moriles, ante la próxima Cata del Vino que el Consejo Regulador anunció el pasado viernes en el Ayuntamiento de Córdoba y que se celebrará del 24 al 27 de abril en la Avenida del Alcázar de la capital. Firmas como Bodegas Doblas, Lagar Los Raigones, Bodegas Robles o el colectivo Vitivinum coinciden en apuntar que «la última puesta en escena del pasado viernes» –en alusión al acto de presentación que tuvo lugar en Capitulares– «no ha hecho más que generar dudas y despertar la incertidumbre de una inmensa mayoría de bodegas y lagares que desconocen detalles básicos y fundamentales» sobre el principal evento de promoción que se desarrolla en la capital cordobesa. «La falta de información a las bodegas que venimos participando en la Cata del Vino es una constante desde el principio», asegura Antonio Doblas, representante de Bodegas Doblas, una de las firmas más destacadas de Moriles, quien denuncia la «falta de consideración y de respeto» del Consejo Regulador hacia los «actores participantes» de este evento. Por su parte, Francisco Robles, gerente de Bodegas Robles, explica que, hasta hace unos años, el máximo órgano de control de los vinos cordobeses se reunía con los operadores del marco para consensuar todos los detalles de la Cata concernientes a los horarios, el precio de los bonos, la ubicación de los expositores, los costes de organización o los plazos de abono y cuantía de las liquidaciones. En similares términos se expresa Santiago Jiménez, uno de los responsables del Lagar Los Raigones, quien recuerda que «el Consejo Regulador está en quiebra técnica y ni siquiera es capaz de respondernos cuándo cobraremos lo que se nos adeuda de las ediciones de 2022 y 2023». Por último, el portavoz de Vitivinum, Cristóbal Luque, ha hecho hincapié en que «se ha anunciado la participación de un número de restaurantes pero desconocemos con cuántas bodegas cuenta el Consejo Regulador y, sobre todo, qué entidad u organismo se va a encargar de la recaudación», algo que considera «fundamental» para «poder tomar decisiones».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por