Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron a dos bielorrusos con una extraña sustancia: «Es algo realmente desconocido»

    » El Ciudadano

    Fecha: 18/02/2025 03:41

    Aliaksadr Maskevich (33) y Mikhael Bilida (35) tuvieron una discusión y se pelearon. No fue en su Bielorrusia natal, sino en un departamento de La Rioja 2862 de Mar del Plata. Fue tal el alboroto el 1 de febrero pasado que otros vecinos llamaron a la policía y cuando los fueron a calmar descubrieron que tenían dos armas de fuego y una bolsa con 7 kilogramos de lo que pareció ser, inicialmente, algún tipo de estupefaciente. Ese simple procedimiento policial terminó en una enorme preocupación del gobierno argentino y en una señal de alerta para los Estados Unidos, a cuyo cuerpo más renombrado de investigación, el FBI, se le pidió ayuda. Es que el estupefaciente no resultó ser eso, sino una sustancia desconocida con firmes sospechas de ser un precursor o componente de algún tipo sofisticado de explosivo. Por ahora todo es un misterio, como el motivo por el cual Maskevich y Bilida estaban en Mar del Plata y porque tenían consigo armas, esa sustancia y cerca de 300 portarretratos digitales. La prensa local publicó un adelanto de esta preocupación que bajó incluso a la esfera municipal y también la presencia de un avión militar de Estados Unidos en el aeropuerto Astor Piazzolla, nave que resultó ser de reconocimiento y exploración. Ese mismo día se anunciaba la llegada de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, y a la vez que esto sucedía el titular de la agencia de espías de argentina, Diego Kravetz, se interesaba en los detalles de lo que estaba sucediendo. La secuencia que siguió a la detención en Mar del Plata de los dos bielorrusos fue frenética. Primero abarcó a todos la sorpresa, luego la preocupación y horas después nuevamente la sorpresa. Esto último sucedió cuando la fiscal María Isabel Sánchez decidió darles la libertad tras mantenerlos presos en la Unidad Penal N°44 de Batán pese a que se había abierto una investigación por drogas. Desde entonces Maskevich y Bilida casi no han sido vistos, aunque requirieron los servicios de un abogado particular de esta ciudad. Además de Sánchez, quien tomó intervención fue el fiscal de drogas Leandro Favaro, el que ordenó distintas averiguaciones para establecer qué tipo de sustancia era aquello que se presentaba en trozos tipo ladrillos de color gris, algunos de ellos con incrustaciones de semillas amarronadas. Los trozos estaban dentro de bandejas plástica como las que se utilizan para el traslado de viandas. Cuando entraron en acción los reactivos habituales se descartó por completo que fuera cocaína, de modo que se envió todo a la División Cromatográfica Gaseosa de la Superintendencia de la Policía Científica. En su laboratorio recibieron los 1.187 gramos de los pedazos con semillas y los 7.270 sin ellas. Más de 8 kilogramos a analizar. La bioquímica María Soledad Flagel descartó que fueran estupefacientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por