20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/02/2025 02:40
Libra (LIBRA) perdió más de 4.400 millones de dólares en su primer día, luego de que Milei borrara su publicación en X El ecosistema de Solana, una de las plataformas principales de funcionamiento de criptomonedas a nivel mundial, afronta una serie de controversias relacionadas con memecoins que han afectado la percepción y el comportamiento de los inversores, “como el caso de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei y que fue señalada como una presunta estafa”, explicó un artículo en el portal especializado Cointelegraph. Según ese medio, estos eventos han impulsado un incremento en las posiciones en corto de Solana (SOL), lo que refleja una creciente expectativa de depreciación en su valor. Las posiciones en corto son la forma en que el mercado espera la caída de determinado activo. Datos recientes indican que la proporción de posiciones largas a cortas en los mercados de futuros de SOL ha disminuido notablemente. De acuerdo con Cointelegraph, esta relación pasó de 4 a 2,5 el 17 de febrero, lo que sugiere una inclinación bajista entre los operadores. En la plataforma Binance, la proporción de posiciones cortas a largas alcanzó 4 a 1, reflejando un predominio de apuestas en contra del valor de SOL. Según el portal especializado Cointelegraph, estos eventos han impulsado un incremento en las posiciones “en corto” de Solana (SOL), lo que refleja una creciente expectativa de depreciación en su valor tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA que fue promocionada por Javier Milei La red Solana fue escenario de varios lanzamientos de memecoins que, aunque inicialmente atrajeron una afluencia significativa de capital, posteriormente suscitaron controversias. Tokens como Bonk (BONK) y Dogwifhat (WIF) alcanzaron capitalizaciones de mercado superiores a los 4.000 millones de dólares antes de experimentar retrocesos en diciembre y enero, lo que generó preocupaciones sobre la sostenibilidad y transparencia de estos proyectos, según Cointelegraph. De todas formas, “el caso más destacado fue el de Libra ($LIBRA), una criptomoneda que contó con el respaldo del presidente Javier Milei, al menos durante algunas horas. Este token perdió aproximadamente 4.400 millones de dólares en capitalización de mercado pocas horas después de su lanzamiento el viernes pasado. Milei inicialmente promovió la moneda en la plataforma X, pero posteriormente eliminó su publicación y ahora enfrenta demandas en Argentina y en los Estados Unidos por presunta inducción al error a los inversores”. Milei promocionó una criptomoneda cuyo valor se desplomó en minutos y tuvo que eliminar su publicación. Javier Milei / X Hay otros casos que también involucran a Solana. Otro ejemplo es el de Official Trump (TRUMP), la memecoin oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Desde enero, los operadores perdieron aproximadamente 2.000 millones de dólares en este token, distribuido en 800 mil billeteras. Según Cointelegraph, el valor totalmente diluido de TRUMP disminuyó alrededor del 75%, pasando de más de 70.000 millones de dólares a aproximadamente 17.000 millones al 17 de febrero. Se estima que el 80% del suministro de TRUMP está en manos de insiders, lo que generó críticas sobre posibles prácticas de venta interna y manipulación del mercado. Estas controversias afectaron la percepción del ecosistema de Solana entre los inversores y la comunidad criptográfica en general. La participación de figuras políticas prominentes en proyectos de memecoins agregó, además, una capa de complejidad y escepticismo. La concentración significativa de tokens en manos de unos pocos provocó dudas sobre la equidad y transparencia de estos lanzamientos. En resumen, mientras que las memecoins han aportado una actividad significativa al ecosistema de Solana, las controversias asociadas han generado una percepción negativa que se refleja en el aumento de posiciones cortas en SOL y en la cautela de la comunidad inversora. Milei habló este lunes por primera vez de su involucramiento en el lanzamiento de $LIBRA. “Yo obré de buena fe. Pero tengo que aprender. La lección más importante es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el de siempre. Cualquiera que me conoce sabe que podía acceder a mí de la misma manera de siempre, esto me enseñó que tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas y que sea más difícil acceder a mí. Hay que buscar la forma para que cuando las cosas lleguen a mí, ya estén resueltas”, dijo en TN. Y sentenció: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo? Si vos sabías las condiciones. Todos lo hicieron voluntariamente. Yo no lo promocioné, lo difundí. Soy fanático de la tecnología. Yo quiero que argentina se convierta en un hub tecnológico. Pensé que era algo que podría mejorar las condiciones de los emprendedores tecnológicos”.
Ver noticia original