18/02/2025 22:41
18/02/2025 22:38
18/02/2025 22:37
18/02/2025 22:36
18/02/2025 22:35
18/02/2025 22:35
18/02/2025 22:35
18/02/2025 22:34
18/02/2025 22:34
18/02/2025 22:33
Parana » Ahora
Fecha: 13/02/2025 21:01
La justicia federal ordenó al Colegio de Escribanos de Entre Ríos proporcionar información sobre los notarios matriculados que intervinieron en operaciones vinculadas al ex senador nacional Edgardo Kueider y personas de su entorno. La medida se enmarca en la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el exlegislador, liderada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. El documento, obtenido por Análisis y fechado el 5 de febrero, fue recibido este miércoles en las oficinas de la entidad en la calle Urquiza, Paraná. La firma del titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N° 2, Fernando Domínguez, autentica la solicitud. En el escrito, Domínguez demanda una comunicación circular a los notarios matriculados en un plazo de 48 horas para identificar quiénes realizaron operaciones con Edgardo Darío Kueider. La solicitud también abarca a los escribanos que hayan intervenido en operaciones vinculadas a Carla Capelli Florines (primera esposa de Kueider), Liliana Rosa Di Lello (segunda esposa) y los cinco hijos del exsenador. Además, se incluye en el pedido a los notarios involucrados en operaciones con Iara Guinsel Costa, actual pareja de Kueider con quien cumple arresto domiciliario en Paraguay. Igualmente, se solicita información sobre las empresas Betail SA y Edekom SA, y los socios y presuntos testaferros: Rodolfo Daniel González, Ernesto Javier Rubel y José Carlos Nogueras. Domínguez especifica que las respuestas de los notarios deben ser recibidas por el Colegio de Escribanos para su posterior remisión junto con la documentación de respaldo. Contexto de la investigación A mediados de diciembre, Gendarmería allanó en Concordia la escribanía de la notaria Natalia Goñe, en la calle San Luis 673, propiedad anterior del tío del exsenador, Ismael Amado Kueider. Edgardo Kueider fue detenido el 4 de diciembre en Asunción del Paraguay, cuando fue sorprendido en la frontera junto a Iara Guinsel con 211.102 dólares sin justificar. La investigación que dirige Arroyo Salgado comenzó antes de este suceso, en relación con la posible vinculación de Kueider con un escándalo de presuntos sobornos que involucra a la empresa de seguridad Securitas y a la firma estatal entrerriana Enersa.
Ver noticia original