20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:56
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:55
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:53
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 18/02/2025 20:57
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al escándalo de $LIBRA en la que se vio envuelto el presidente, Javier Milei. «No es un acto de Gobierno», aclaró y resaltó: «No hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción». Además negó que pueda afectar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. El funcionario aseguró que el jefe de Estado «jamás haría nada para beneficiarse él» y afirmó que Milei «difundió un proyecto que genuinamente pensó que era pro Argentina. El tema del beneficio personal está fuera de discusión. No está en duda la honestidad del Presidente». Además, sostuvo que el mote de estafador «es absurdo y no resiste análisis». «Las criptomonedas es un mundo así. Es un mundo de timberos y hay un recontra especialistas», completó. Pese a las críticas de sectores aliados como el PRO, desde donde consideraron «grave» lo ocurrido, Caputo no puso en duda su respaldo al mandatario: «Voy a la guerra con este presidente». Durante una entrevista con A24, el ministro fue consultado sobre si se trató de una utilización de la figura del Presidente por parte de «un grupo de vivos». «No lo sé. Seguramente», dijo dubitativo. Luego aclaró que dialogó con el jefe de Estado aún sobre lo ocurrido: «No hablé con el presidente de este tema». Un posteo del presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) en su cuenta de X provocó un revuelo que despertó críticas en la oposición. El mandatario promocionó la criptomoneda $LIBRA que, tras su recomendación, subió rápidamente y a las pocas horas se desplomó. Respecto a si la publicación en la cuenta de Milei haya sido por recomendación de su entorno, el ministro despejó dudas: «No creo que el entorno le haya sugerido hacer este tuit. El presidente maneja su cuenta, tiene su bagaje, me encanta su contenido y sus formas». A raíz del impacto global que tuvo la noticia sobre el escándalo, Milei fue denunciado ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especialista en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros. Para Caputo, el caso «no agiganta ninguna incertidumbre internacional». «Los mercados cayeron poco y los dólares se movieron mínimamente», dijo respecto a la reacción de los índices de la jornada. Y agregó: «No recibí ni un mensaje del exterior (sobre el escándalo). No va a cambiar la tendencia en la economía. Nosotros vamos a seguir con la disciplina fiscal». Por otro lado, se refirió a los posibles efectos que podría tener el caso en las discusiones abiertas con el FMI sobre un nuevo acuerdo. «No afectará la negociación con el Fondo», sentenció Caputo. «Estamos en los puntos finales de la discusión con el Fondo», continuó el ministro y aclaró que, debido a los buenos resultados económicos, es probable que arriben a buen puerto: «Sobre cumplimos las metas y nos dio credibilidad». En cuanto a los desembolsos, evitó dar precisiones ya que se encuentran definiendo los detalles del plan. «Ahora viene la parte en la que tenemos que acordar el monto final con el FMI y hacerlo pasar por el Congreso», dijo.
Ver noticia original