18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:33
18/02/2025 22:32
18/02/2025 22:32
18/02/2025 22:32
18/02/2025 22:32
Parana » La Nota Digital
Fecha: 13/02/2025 20:34
Sindicatos docentes reconocieron propuesta aunque apuntaron a «la recuperación del salario, la pérdida del poder adquisitivo y el achatamiento salarial». En la mañana de este jueves tuvo lugar la segunda reunión paritaria que da continuidad a las negociaciones en materia salarial según lo establecido por la Ley 9624 “Convención Colectiva de Trabajo Docente”. De la misma participó la Secretaria General de SADOP Entre Ríos, lic. Alejandra Frank, junto a las y los representantes de los gremios AGMER, AMET y UDA. La audiencia se llevó adelante en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en presencia de autoridades de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, y otros representantes del poder ejecutivo provincial y del Consejo General de Educación. Tal como se había comprometido en el encuentro previo, el gobierno provincial presentó una propuesta que consta de los siguientes ítems: un aumento de los ítems FOPID y Conectividad en un 10.7% a aplicarse en los haberes de marzo/25, con el retroactivo correspondiente a febrero/25; una actualización del salario docente conforme al índice de inflación mensual (IPC) hasta diciembre/25, tomando como base de cálculo el mes de enero/25; trabajar y avanzar en la conformación de un boleto docente para el transporte en áreas urbanas, que incluiría una cobertura del 50% del costo, a los efectos de mejorar la eliminación del tope del código 029 ya acordada en el año precedente. La Secretaria General de SADOP Entre Ríos valoró que se pretenda una pauta anual a fin de brindar previsibilidad. No obstante, esto no permite dar respuesta a cuestiones tan sensibles como la recuperación del salario, la pérdida del poder adquisitivo y el achatamiento salarial; también genera dudas respecto a aquellos temas que requieren tratamiento continuo. Los gremios acordaron que la respuesta del colectivo será facilitada el día 17 de febrero previa consulta con las bases de las distintas organizaciones. Por tal motivo, se fija un cuarto intermedio hasta la audiencia que se llevará adelante el 19 de febrero con horario a confirmar.
Ver noticia original