Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hidratación y Actividad Física”

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 13/02/2025 20:33

    ¿Cuáles son las Recomendaciones Internacionales? Existen evidencias científicas actuales, que indican que la ingesta de agua para mujeres es de 2,5 litros/día y 3,5 litros/día para hombres de acuerdo al Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias. Además si se realiza Actividad Física a intensidad moderada, se deben adicionar aproximadamente 500 mililitros más. Las necesidades de hidratación varían cuantiosamente de persona a persona, e incluso para la misma según las diferentes condiciones ambientales y Actividades Físicas, por eso es importante realizar una indicación individualizada. Es menester señalar que cuando hacemos ejercicios físicos, en el marco de una clase de Actividad Física se produce un aumento de la temperatura corpórea, y esta acentuación dependerá de la intensidad y duración del ejercicio, de las condiciones climáticas, la ropa utilizada y del metabolismo de cada persona. Por estos motivos, debemos perder calor de alguna forma para mantener nuestro equilibrio corporal y lo hacemos a través de la transpiración: con agua y electrolitos, principalmente sodio. Es importante comenzar la Actividad Física correctamente hidratado, y eso puede lograrse tomando agua horas antes del acondicionamiento físico. Al iniciar la actividad física, es importante que se continúe la hidratación si el cuerpo lo necesita. Además, es importante recordar que cuando sentimos sed ya consta algún grado de deshidratación. Una buena práctica es llevar al lugar donde se desarrolla la Actividad Física Ejercicio una botella con agua y beber de a poco para hidratar órganos, tejidos y sistemas. Una vez finalizada la práctica de la Actividad Física, pesarse y evaluar el color de la orina es muy útil para conocer si es amarilla oscura, lo que nos dice que perdimos líquido, lo que vuelve necesaria la reposición con hidratación dentro de las 2 horas de finalizado el ejercicio físico. Momentos de la Hidratación Antes de la Actividad Física Ejercicio Se debe conseguir que los alumnos-practicantes de la Actividad Física Ejercico estén bien hidratados antes del comienzo. Un ejemplo: "Para una persona que realiza regularmente Actividad Física de aproximadamente 70 kilos, la recomendación es beber lentamente entre 350 ml y 500 ml de agua en las cuatro horas anteriores a iniciar el acondicionamiento físico", además consideramos relevante, que si el individuo no puede orinar o si la orina es oscura o muy concentrada se debería aumentar la cantidad. Además aseveramos que, en ambientes calurosos y húmedos y si además el ejercicio físico va a durar más de una hora, es conveniente tomar cerca de medio litro de bebida deportiva durante la hora previa al comienzo de la Actividad Física Ejercicio. Durante la Actividad Física Ejercicio Es recomendable, que a partir de los 30 minutos del inicio del esfuerzo empieza a ser necesario compensar la pérdida de líquidos, y después de una hora esto se hace indispensable. "Se recomienda beber aproximadamente medio litro de agua por hora o 150 ml-200 ml (un vaso) cada 20 minutos", según Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). Posterior a la Actividad Física Ejercicio La rehidratación debe instruirse tan pronto como finalice el ejercicio físico. "El objetivo fundamental es el restablecimiento inmediato de la función fisiológica cardiovascular, muscular y metabólica, mediante la corrección de las pérdidas de líquidos y solutos acumuladas durante el transcurso del ejercicio. La educada forma de restaurar los líquidos es a través del cambio de peso del individuo. Recomendamos ingerir como mínimo un 150% de la pérdida de peso en las primeras cinco o seis horas tras el ejercicio físico, para cubrir el líquido prescindido, tanto por el sudor como por la orina y de esta manera recuperar el equilibrio hídrico. Por todo lo expuesto, en el marco de la presente columna, es de vital importancia estimular y educar en hábitos de hidratación saludable, en pos de la Salud y el Bienestar, es por ello que a la hora de practicar Actividades Físicas Ejercicios, resonemos que además de una alimentación saludable y adecuada, la correcta hidratación y reposición de líquidos impacta en el rendimiento del Ejercicio y bienestar. Por eso, beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es fundamental para mantenernos hidratados de manera saludable. Se recomienda preferir siempre agua y bebidas deportivas en el caso de que sea necesario, evitando gaseosas y jugos azucarados. “Apostemos Todos, por una Nueva Cultura Activa y Saludable”. Prof. Lic. Casiano Carballo *Profesor Universitario en Educación Física *Licenciado en Actividad Física y Deporte *Miembro de la Red de Actividad Física de la Argentina (RAFA) *Miembro de la Red Actividad Física en Adultos Mayores (RAFAM) *Miembro de la Federación Internacional de Educación Física y Deportiva (FIEPS)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por