18/02/2025 21:36
18/02/2025 21:35
18/02/2025 21:33
18/02/2025 21:32
18/02/2025 21:32
18/02/2025 21:32
18/02/2025 21:31
18/02/2025 21:31
18/02/2025 21:31
18/02/2025 21:31
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 13/02/2025 20:33
Vendían «tusi» en una fiesta electrónica de Cipolletti: la potente droga que consumió Liam Payne cuando murió Conocida como «cocaína rosa» su composición es incierta, pero sus efectos son varios. La sustancia tomó importante notoriedad tras la trágica muerte del artista británico en Buenos Aires. Un operativo realizado en una fiesta electrónica de Cipolletti terminó con un joven de 20 años detenido por venta de droga. En su poder se encontraron varias dosis de la sustancia conocida como «Tusi». El evento se llevaba adelante en el complejo La Nonnina este miércoles por la noche y la droga fue detectada en un operativo de control en el ingreso. Allí, a un joven de 20 años, durante el cacheo preventivo, se le encontraron dos bultos de nylon perfectamente compactados. Dentro de ellos, había 16 envoltorios con un polvo rosado y también una pipa preparada para el consumo de sustancias. El personal de la comisaría 4 de Cipolletti lo detuvo por tenencia de estupefacientes y notificó a la justicia federal de Roca. La droga fue enviada a peritaje, en tanto que el detenido quedó ligado a una causa por la Ley de Drogas. Qué es el «Tusi» o «Cocaína Rosa» El origen de la tusi, también conocida como “pink cocaine” o “cocaína rosa”, se remonta al año 2010 en Colombia. Desde entonces, su consumo se ha expandido por Latinoamérica y ha llegado incluso a países de Europa y América del Norte. Aunque su nombre puede dar la falsa impresión de ser una droga inofensiva, las advertencias de especialistas apuntan en otra dirección. En su página web, el Centro de Tratamiento de Adicciones del Reino Unido señala que el consumo de tusi puede provocar alucinaciones y que su uso prolongado aumenta el riesgo de sufrir problemas graves de salud, como ataques cardíacos, hipertensión y accidentes cerebrovasculares. Una droga de composición incierta La peligrosidad de la “cocaína rosa” radica en la incertidumbre sobre su composición exacta. Según WebMD (sitio especializado en salud), “no hay forma de saber exactamente qué contiene la tusi”, lo que eleva el riesgo para quienes la consumen. Una de las mayores preocupaciones es la posible presencia de fentanilo, un opioide extremadamente potente vinculado a numerosas muertes por sobredosis. Los expertos confirman que la»tusi» es un compuesto de diferentes sustancias, mientras que la cocaína se obtiene principalmente de la planta de coca, que después es procesada. Además, la cocaína tiene otros efectos, es estimulante, y la ‘cocaína rosa’ puede ser represora del sistema nervioso En Estados Unidos, la fiscal especial de narcóticos de Nueva York, Bridget Brennan, subrayó públicamente la gravedad de la situación en declaraciones a NBC News: “Absolutamente, no se puede confiar en que tu distribuidor te venda el producto que pediste”. El caso Liam Payne: tragedia y drogas La reciente muerte del cantante Liam Payne puso nuevamente a la tusi en el centro de la polémica. Luego de que se revelaran los resultados de sus exámenes toxicológicos, el término “pink cocaine” se convirtió en uno de los más buscados en Google por usuarios de Estados Unidos. Los hechos alrededor del fallecimiento de Payne son inquietantes. Según los medios de Buenos Aires, poco antes de su caída mortal, el recepcionista del hotel en el que se hospedaba realizó una llamada de emergencia, alarmado por el comportamiento errático del cantante. En la grabación, se escucha al recepcionista describiendo la situación. Payne había estado causando destrozos en su habitación mientras se encontraba bajo los efectos de drogas y alcohol. El trágico desenlace no solo deja un vacío en la escena musical, sino que también pone de relieve los riesgos mortales asociados con el consumo de drogas sintéticas, cuya composición es incierta y cada vez más peligrosa. (Río Negro)
Ver noticia original