Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gallegos: «Iosper pagaba sobreprecios del 100%»

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 18/02/2025 20:54

    “Los afiliados recibían un servicio cada vez peor y muchos prestadores esperaban meses para cobrar. Se robaba a costa de la salud de muchos entrerrianos. Por eso, tomamos la decisión de intervenir, para cortar de raíz la corrupción, reducir el deficit y empezar a garantizar una salud de calidad a sus miles de afiliados”, señaló el gobernador Rogelio Frigerio, el sábado, en su mensaje ante la Asamblea Legislativa. El Gobernador habló en esos términos del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), organismo que definió como “un nicho de corrupción”, y donde “se robaba a costa de la salud de los afiliados”. También habló de sueldos de $16 millones en el directorio. El interventor Mariano Gallegos explicó que planteada en esos términos el estado de situación lo que sigue será dar intervención a los organismos de control, la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, para que canalicen las denuncias penales contra el directorio gremial que dirigió los destinos de Iosper hasta diciembre de 2024. “Fue bastante claro el Gobernador”, analizó Gallegos en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. “En el Iosper se contrataba mal y caro. A partir de todas las auditorías que tenemos hechas pondremos en conocimiento del Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado y demás organismos provinciales, para que tengan la posibilidad de llevar el tema a la Justicia, porque los afiliados del Iosper no tienen por qué aguantar este nivel de sobreprecio, de malas contrataciones”, dijo. -No podría aventurarle y quiero ser prudente en esto. Veremos quién se beneficiaba con eso. Habrá que iniciar ya una investigación, pero ya dentro de un marco judicial, donde las preguntas son de otro tenor y donde uno declara en otra condición, no declara a los medios, sino que ya las preguntas las hace la justicia. Es distinto. Lo que sí podemos garantizar es que nosotros tuvimos estos primeros dos meses que han sido muy duros trabajando en encontrar la documentación. No es que todos los papeles estaban sobre la mesa. Esto nos llevó dos meses porque los sistemas de información no funcionan, porque es muy difícil conseguir información. Nos llevó dos meses de recorrer todos los días cada lugar de la obra social para llegar a esta información y de consolidar información mes a mes y de comparar y de ver. –Frigerio habló de que en Iosper se recibió un déficit superior a la deuda de la Provincia en obra pública. ¿En qué prestaciones se verificaban los sobreprecios que pagaba Iosper? -Hemos detectado en algunos medicamentos una enorme sobrefacturación; también en algunas prótesis; en algunas prácticas. -¿Han podido establecer cuál es el monto de sobreprecio que ha pagado la obra social? -Y en algunos casos hemos visto que es el 100% de sobreprecio. (Entre Ríos Ahora)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por