18/02/2025 20:58
18/02/2025 20:58
18/02/2025 20:58
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:57
18/02/2025 20:56
» Elterritorio
Fecha: 13/02/2025 19:13
Diego Schwartzman cayó ante el español Pedro Martínez por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Argentina Open y cerró una brillante carrera profesional en Buenos Aires jueves 13 de febrero de 2025 | 17:55hs. Este jueves 13 de febrero se marcó punto y final a una carrera impresionante. Diego Schwartzman cayó ante Pedro Martínez por 6-2 y 6-2 en los octavos de final del Argentina Open y se despidió del tenis profesional. El Peque, campeón del ATP de Buenos Aires en 2021, llegó a ser número 8 del mundo. Luego de una épica victoria de Schwartzman ante Nicolás Jarry en la primera ronda, el físico pasó factura y a Diego no le quedó mucha energía para afrontar el duelo ante Martínez. Sin embargo, dejó el corazón como en cada uno de sus encuentros a lo largo de su vida tenística. El ahora ex tenista fue el jugador, de la presente edición, con más triunfos en este certamen, con 18 en total. En total, obtuvo 251 festejos en el circuito, 121 de ellos sobre polvo de ladrillo. Estambul (2016), Río de Janeiro (2018), Los Cabos (2019) y Buenos Aires (2021), su palmarés. La jornada en el Buenos Aires Lawn Tennis Club fue emocionante para todos los fanáticos de este deporte: el Court Guillermo Vilas se vino abajo con cada punto de Schwartzman y más aún en el último game del encuentro, con un sinfín de cánticos en honor a Diego. Las lágrimas del Peque, y de su entorno, fueron las de todos los presentes en el mítico estadio argentino. Lo mejor de la carrera de un "gigante" Peque Desde su primera consagración en el circuito más exigente del mundo hasta su irrupción en el Top 10. Estos son los mejores momentos en la carrera del argentino Diego Schwartzman. Primer título ATP: En 2016, ubicado en el puesto 87° del ranking y en su primera aparición en una final en el circuito más exigente del mundo, el argentino conquistó el ATP 250 de Estambul con triunfos sobre Facundo Bagnis, Bernard Tomic, Damir Dzumhur, Federico Delbonis y Grigor Dimitrov. Primera victoria sobre un Top 10: Un año después de la inauguración de su palmarés en el ATP Tour, el oriundo de Buenos Aires celebró su primera ganancia ante uno de los diez mejores tenistas del mundo. Fue contra Dominic Thiem, 7° del ranking, en la segunda ronda del Masters 1000 de Montreal por 6-4, 6-7 (7) y 7-5. El mágico recorrido en suelo italiano: El Masters 1000 de Roma significó un antes y un después en su carrera. Tal como él afirmó, su triunfo ante Hubert Hurkacz significó un cambio de mentalidad en 2020, pero el enorme triunfo ante Rafael Nadal, por primera vez en su carrera, fue un quiebre más que positivo. El Peque obtuvo el triunfo por 6-2, 7-5, superó a Denis Shapovalov en semifinales y se estrenó como finalista en la categoría. Un argentino suelto en París: Roland Garros 2020 también fue un torneo inolvidable para Schwartzman, y más el duelo ante Dominic Thiem. En un partido que parecía interminable, el argentino derrotó al austríaco por 7-6 (1) 5-7 6-7 (6) 7-6 (5) y 6-2 para meterse por primera vez en su carrera en las semifinales de un Grand Slam. Roland Garros 2020, entre los mejores momentos de la carrera de Schwartzman. Llegada al Top 10: En concordancia con esos magníficos resultados, logró meterse entre los 10 mejores tenistas del mundo alcanzando la octava posición como la más destacada en su historia como profesional. Último tren a Londres: Como broche de oro en un cierre de año espectacular, 'El Peque' clasificó como uno de los ocho mejores de la temporada a las ATP Finals en su última edición disputada en la capital inglesa antes de que el formato se mude a Turín. Allí participó a la par de figuras del tenis como Novak Djokovic, Rafael Nadal, Dominic Thiem, Daniil Medvedev, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Andrey Rublev. Fue el último argentino en conseguirlo.
Ver noticia original