20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:54
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:53
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:52
20/02/2025 16:51
Colon » El Entre Rios
Fecha: 18/02/2025 20:30
En la mañana de este martes, Alejandro Perroud -fiscal de Colón a cargo de la investigación iniciada tras el hallazgo de restos óseos en el Parque Nacional El Palmar a fines de noviembre- se reunió con familiares de Juan Maciel, quien se ausentara de su domicilio el 17 de enero del año pasado en la localidad de Ubajay, a fin de informarles de los resultados de la investigación y particularmente de los estudios realizados, que confirman que los restos hallados corresponden al joven desaparecido.Se dio aviso a la policía y a la Fiscalía local, trabajando en el lugar del hallazgo personal de la División Criminalística, la División Investigaciones y el médico policial. Se procedió al secuestro de restos óseos que se hallaban dispersos junto a otros elementos como vestimenta, una mochila y un colchón.Dichos elementos, especialmente la mochila, fueron reconocidos por el progenitor del joven de 22 años.Oportunamente se ordenaron medidas tendientes a localizarlo, búsqueda de la que participó un gran número de efectivos policiales de la jurisdicción, Bomberos Voluntarios, la División Montada y Canes de Concordia y de Paraná que se desplegaron por la zona, como así también mediante drones de la Jefatura Gualeguaychú. Participaron también buzos de la Brigada Acuática que rastrillaron cursos de agua. Se requirió a las autoridades del Consejo de Seguridad del Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación, las gestiones para alertar a todas las policías provinciales respecto de la búsqueda que se estaba llevando a cabo. Se solicitó a la Oficina de Prensa del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, la difusión en medios de comunicación provinciales y nacionales de la imagen de Juan Ramón Maciel. Asimismo, se ofició a la Organización Internacional de Policía Criminal -Interpol-, a fin de que se disponga un alerta amarilla. Además, se registró la búsqueda en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas -SIFEBU-, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.Personal de la División Investigaciones agotó todas las líneas investigativas y las distintas hipótesis que se fueron planteando, en base a información que daba cuenta del avistamiento de personas de características similares a Maciel en distintos lugares. Incluso se investigó exhaustivamente un supuesto llamado telefónico, determinándose que provino de una Unidad Penal de Buenos Aires, con la finalidad de estafar a allegados del joven. Pese a todos los esfuerzos, la búsqueda resultó infructuosa.Tras el hallazgo y el reconocimiento de algunos efectos que habría llevado consigo Maciel, se remitió al Laboratorio de Osteología Forense e Identificación Humana del Centro Médico Forense de Oro Verde, que días pasados elevó un amplio y detallado informe científico elaborado por el Odontólogo Forense, Dr. Oscar Heit y el Jefe del Cuerpo Médico Forense, Dr. Luis Leonardo Moyano. En base al gran trabajo realizado por los profesionales, se confirmó que lo restos hallados corresponden a Juan Ramón Maciel. De acuerdo a dicho estudio, la muerte se produjo al menos seis meses antes del hallazgo. Un análisis detallado y microscópico reveló una fractura cercana a la base del cráneo, que sería compatible con una caída de altura.En horas del mediodía se les hizo entrega de los restos del joven Maciel a sus familiares, siendo trasladado por una empresa funeraria a su ciudad de origen.
Ver noticia original