13/02/2025 19:32
13/02/2025 19:31
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
13/02/2025 19:30
» Noticias del 6
Fecha: 13/02/2025 15:49
La provincia se encuentra bajo riesgo alto de incendios, según el último informe de la Dirección de Alerta Temprana. Ante esta situación, el Gobierno de Misiones reiteró la necesidad de extremar medidas de prevención y refuerza los operativos de control en zonas rurales. La Dirección de Alerta Temprana informó en la mañana de este jueves que toda la provincia de Misiones se encuentra bajo la categoría de riesgo “ALTO” de incendios, lo que implica un escenario propicio para la propagación del fuego debido a las condiciones climáticas. Ante este panorama, el Gobierno provincial instó a la población a tomar precauciones para evitar focos ígneos. Entre las principales recomendaciones, se recuerda la prohibición de encender fuego en zonas rurales y boscosas, especialmente en contextos de sequía y altas temperaturas. Asimismo, se enfatiza la necesidad de no arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en áreas de vegetación seca y de mantener limpios los alrededores de viviendas y terrenos, eliminando malezas y pasto seco. En caso de detectar un incendio, se solicita a la comunidad comunicarse de inmediato con los números de emergencia: 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil). INTERVENCIONES DE BOMBEROS EN DISTINTAS LOCALIDADES Según el último reporte de la Policía de Misiones, distintas unidades de bomberos intervinieron en diversos focos de incendio en la provincia. En la localidad de Panambí, la División de Bomberos de Oberá trabajó en la extinción de un incendio en el Aserradero Knach, ubicado en el Km 7. En Puerto Rico, la División de Bomberos de la UR-IV combatió un incendio de maleza y montículos de madera en el Parque Industrial, afectando media hectárea. Situaciones similares se registraron en Garupá, donde los bomberos intervinieron en un incendio en la entrada del barrio El Chogui, Km 9, paraje Santa Inés, con daños en media hectárea. Más tarde, en Aristóbulo del Valle, se registró un incendio de residuos de pino en Picada Colmaller, afectando también media hectárea. En tanto, en Candelaria los bomberos de Garupá sofocaron un incendio de malezas en la Ruta 12, detrás del Club de Madereros, que afectó una hectárea. En Posadas, la División de Bomberos de la Zona Oeste intervino en un incendio de malezas en la intersección de la Avenida Jauretche y la Avenida Martín Fierro, afectando media hectárea. Finalmente, las divisiones de la Zona Sur y la Zona Oeste trabajaron en la extinción de incendios de malezas en la Autovía Costa Sur, cerca del puente Zaimán. OPERATIVOS RURALES PARA LA SEGURIDAD Y LA PRESERVACIÓN AMBIENTAL En paralelo a las acciones de prevención de incendios, la Policía de Misiones, a través de sus divisiones especializadas en delitos rurales y protección ambiental, refuerza los controles en caminos y zonas de difícil acceso. Los operativos, coordinados por las 15 unidades regionales, buscan fortalecer la seguridad en áreas rurales, proteger la biodiversidad y prevenir incendios, así como resguardar el ganado y las plantaciones. Estas tareas tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de los productores y habitantes de las chacras, promoviendo el desarrollo de actividades en un entorno seguro y controlado. Cabe destacar que, recientemente, en operativos realizados en Jardín América, se desmantelaron varias trampas ilegales instaladas en reservas naturales. Estos dispositivos representaban una amenaza significativa para la fauna local y facilitaban la caza furtiva. La eliminación de estas trampas es fundamental para preservar la biodiversidad y mantener las áreas protegidas libres de cazadores ilegales. De acuerdo al Ministerio de Gobierno, los operativos rurales son una prioridad dentro del plan integral de seguridad de la Jefatura, por lo que se evalúan semanalmente los resultados de estas acciones para fortalecerlas en las áreas más necesitadas, destinando mayores recursos para su optimización
Ver noticia original