Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productores arroceros destacan las mejoras en el camino San Gregorio y la ex ruta 38

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 13/02/2025 15:26

    El Gobierno de Entre Ríos, a través de Vialidad Provincial, lleva adelante la reconstrucción del camino San Gregorio y de la ex ruta provincial 38, entre los departamentos Villaguay y San Salvador. "Estamos contentos y agradecidos, porque vemos una obra que vale la pena y que va a perdurar en el tiempo", destacaron productores arroceros. La Dirección Provincial de Vialidad, con intervención de la Dirección de Obras por Administración, se aboca a la reconstrucción del camino San Gregorio y la ex ruta 38, donde se destacan tareas de levantamiento y conformado de rasante, profundización de cunetas en zonas críticas, limpieza y perfilado de banquinas, más el repaso general del camino. Federico Paoloni, productor de la zona, que pertenece a una familia arrocera de Colonia San Gregorio, contó que su empresa "hace más de 50 años que trabaja en esta zona y tenemos el 90 por ciento de nuestra producción concentrada acá, por lo cual el camino resulta vital para nosotros". "Venimos de muchísimos años de escuchar a mi abuelo y a mi viejo sobre intentos de arreglos, roturas y mucho tiempo de abandono en este camino. En cambio, hoy estamos viendo realmente una obra que vale la pena y que va a durar mucho tiempo. Estamos contentos y agradecidos con este trabajo que está realizando Vialidad", subrayó el productor. Dicha traza, junto con otra paralela, concentra el 80 por ciento de la producción arrocera de la provincia, por lo que es un camino troncal para poder sacar la producción que después va a las industrias en San Salvador. "Muchas veces no se tiene noción de lo que impacta esta vía de comunicación en la economía local, regional y provincial, por ello es clave que se encuentre en buenas condiciones para trabajar de la manera más eficiente", remarcó Paoloni. Así también, Rubén Chás, pertenece a la tercera generación de productores arroceros, por lo que hace más de 42 años que recorre los caminos de la zona. "Cuatro años atrás no veíamos pasar ninguna máquina, y si bien fueron años secos en los que no sufrimos tanto, los caminos estaban muy deteriorados. Hoy celebramos la decisión de Vialidad de traer este equipo (Dirección de Obras por Administración) y felicitamos a los maquinistas que tienen mucha predisposición y saben lo que hacen. Sin dudas que falta un montón, pero creo que vamos por buen camino", aseguró. Vale destacar, que la producción de la zona es fundamentalmente arrocera pero también se siembra soja, girasol, maíz, y se desarrollan emprendimientos tamberos y ganaderos. Además, los caminos son utilizados por vecinos, docentes y alumnos que asisten a diversas instituciones educativas rurales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por