13/02/2025 17:12
13/02/2025 17:11
13/02/2025 17:04
13/02/2025 17:03
13/02/2025 17:03
13/02/2025 17:03
13/02/2025 17:03
13/02/2025 17:02
13/02/2025 17:02
13/02/2025 17:01
» El litoral Corrientes
Fecha: 13/02/2025 14:38
Desde el Hospital de Clínicas afirmaron que infecciones como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) se mantienen en aumento, en especial entre adolescentes y jóvenes. La Dra. Silvina Valente, jefa del Sexologia Clinica de la institución, recordó que el preservativo tiene la doble función de "ayudar a evitar un embarazo no deseado" y "también colabora a protegerse del contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS)". Según información de la ONG AHF Argentina (que trabaja en prevención, detección y tratamiento de VIH y sida) sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales y se estima que en el pais 139.000 personas conviven con el “VIH”, sostiene Valente. El preservativo es la única barrera que evita la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Para usarlo correctamente es necesario: -Comprobar que tenga aire y no esté vencido. -Todos los preservativos tienen fecha de vencimiento y es importante chequearlo antes de usarlos. También, que el sobrecito contenga aire para comprobar que no esté deteriorado. -Poner el preservativo una vez que el pene esté completamente erecto. -De este modo el preservativo se mantiene en su lugar durante toda la relación sexual. -Sacar el aire de la punta. -Antes de desenrollarlo y una vez que está apoyado sobre el pene erecto, se recomienda apretar la punta para sacar el aire. Esto evitará que se derrame semen. -El preservativo se debe desenrollar fácilmente. -Si no se puede desenrollar hasta la base del pene, es porque se colocó del lado equivocado. En este caso, hay que tirar el preservativo y empezar con uno nuevo. -Usarlo de principio a fin. -Esto incluye juegos previos, sexo oral y quiere decir que se usa desde la erección hasta después de la eyaculación. -No esperar para sacar el preservativo. -Se recomienda hacerlo una vez que se haya eyaculado y antes de perder la erección para evitar que el semen se derrame. -Hacer un nudo y tirar a la basura. -El preservativo no debe tirarse al inodoro para evitar taparlo. ¿Qué es un campo de látex o campo profiláctico? Es una superficie fina, que se realiza a partir de un preservativo. Se utiliza para protegerse de infecciones de transmisión sexual cuando se practica el sexo oral en la vagina o en el ano, o en el caso de frotar genitales. Para hacerlo: -Se desenvuelve el preservativo. -Se corta el aro de la base. -Luego se corta en forma vertical, a lo largo. -Se consigue así un cuadrado de látex que se pondrá sobre la vagina o el ano. Más consejos sobre el uso de preservativo: -Evitar aceites que no estén diseñados para relaciones sexuales. -Se deben usar sólo lubricantes a base de silicona o agua, no a base de aceite ya que pueden dañar el látex. Es decir que no es recomendable usar aceites de coco, lociones para masajes o vaselina. Los lubricantes a base de agua se distribuyen gratuitamente, también vienen en las cajas de preservativos o se pueden comprar por separado. Consideraciones acerca del uso del preservativo La Asociación Argentina para el Estudio de Infecciones en Ginecología Obstetricia y Control de Infecciones de Transmisión Sexual, ASAIGO ITS, INFORMA: -El uso correcto y constante de los preservativos de látex para los hombres puede reducir (aunque no eliminar) el riesgo de transmisión de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Para lograr la máxima protección, se deben usar correcta y constantemente. El uso inconstante de los preservativos puede conllevar a la transmisión de ITS ya que ésta puede ocurrir con un solo acto sexual con una pareja infectada. De igual manera, si los preservativos no se usan de manera correcta, su efecto protector puede disminuir aunque se usen en forma constante. -Es posible que muchas personas infectadas desconozcan estarlo porque con frecuencia las ITS no se reconocen o no presentan síntomas. (CDC, 2018) -La eficacia anticonceptiva del preservativo de látex usado correcta y constantemente, siempre, es decir en cada contacto sexual, es del 98%. Siendo un método de barrera, es el UNICO METODO ANTICONCEPTIVO QUE CUMPLE CON LA DOBLE FUNCION DE EVITAR EMBARAZOS Y PROTEGER CONTRA ITS. (OMS, 2018) -Las Infecciones de Transmisión Sexual son un grupo infecciones producidas por diversos microorganismos que pueden infectar SIN DAR SINTOMAS, ocasionar enfermedad más tarde en el tiempo, tienen en común la VIA DE TRANSMISION durante el contacto sexual. La mujer puede transmitirlo a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. CUALQUIER PERSONA PUEDE CONTRAER UNA ITS, independientemente de su género u orientación sexual. Por eso ENFATIZAMOS el uso de preservativos para evitarlo. -Aunque la protección no es absoluta, el uso correcto y sostenido del preservativo reduce efectivamente el riesgo de contraer una ITS. -En un contexto mundial en que las ITS están en aumento, en el que en Argentina se está luchando contra la sífilis, sífilis congénita, VIH y otras ITS, se debe informar adecuadamente a la población. Fuente: Fundación Huésped Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que trabaja desde 1989 en áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/sida, otras enfermedades transmisibles y en salud sexual y reproductiva.
Ver noticia original