13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:51
» tn24
Fecha: 13/02/2025 13:42
Los principales sindicatos docentes de la CGT pidieron este miércoles la convocatoria urgente a paritarias nacionales, en el marco de una reunión clave en la que se abordaron las condiciones laborales y salariales del sector. Los dirigentes expresaron su preocupación por el salario mínimo de indigencia y advirtieron que, de no haber respuesta, podrían adoptar medidas de fuerza. El reclamo fue presentado formalmente ante los Ministerios de Trabajo y Educación. Este miércoles, en la oficina de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, a cargo de Sergio Romero (UDA), se reunieron los principales sindicatos docentes de la central obrera que conforman la paritaria docente a nivel nacional. En un contexto de gran preocupación por la situación educativa del país, los dirigentes sindicales se enfocaron especialmente en el grave problema salarial que enfrenta el sector docente, cuyo salario mínimo de indigencia es de $420.000. Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabian Felman (CEA) analizaron el panorama actual del sistema educativo, la situación laboral y las condiciones salariales de los docentes. Como resultado de la reunión, los sindicalistas presentaron un reclamo formal ante la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, y la Secretaría de Educación, dirigida por Carlos Torrendell, pidiendo la convocatoria urgente a paritarias nacionales. Los dirigentes sindicales advirtieron que, de no recibir una respuesta concreta y adecuada a la grave situación salarial, no descartan implementar medidas de fuerza y planes de lucha. La convocatoria a paritarias, reclaman, es urgente para resolver una crisis que afecta directamente a miles de docentes y, por ende, al sistema educativo en su conjunto.
Ver noticia original