13/02/2025 20:13
13/02/2025 20:13
13/02/2025 20:12
13/02/2025 20:12
13/02/2025 20:12
13/02/2025 20:12
13/02/2025 20:12
13/02/2025 20:11
13/02/2025 20:11
13/02/2025 20:10
» Misioneslider
Fecha: 13/02/2025 16:53
Datos de inflación en enero de 2025 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación en enero de 2025 fue del 2,2%, la más baja de la era Milei. Este dato representa una disminución significativa con respecto al mes anterior, situándose como el menor registro desde julio de 2020, cuando el IPC fue de 1,9%. Expectativas superadas Tanto las consultoras privadas como el Gobierno esperaban un número ligeramente superior, con pronósticos que rondaban el 2,3%. Sin embargo, el resultado final fue inferior a estas expectativas, sorprendiendo a los analistas y autoridades económicas. Proyecciones a futuro El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) indicaba que se esperaba un IPC de 2,3% para enero. No obstante, las consultoras ajustaron sus proyecciones a la baja en las últimas horas, reflejando la incertidumbre en torno a la evolución de la inflación. Factores influyentes La reciente estabilidad del dólar oficial y las medidas implementadas por el Banco Central podrían haber contribuido a la desaceleración inflacionaria en enero. Sin embargo, el aumento de precios en ciertos rubros como la carne y los servicios públicos plantean nuevos desafíos para el próximo mes. Balance interanual Con un acumulado interanual de 84,5%, la inflación sigue siendo un desafío para la economía argentina. A pesar de la baja en enero, se espera que el índice se mantenga por encima del 2% en los próximos meses, generando preocupación en el ámbito financiero. Conclusiones En resumen, la inflación en enero de 2025 sorprendió al registrar su nivel más bajo en varios meses, superando las expectativas tanto del Gobierno como de las consultoras privadas. Aunque se vislumbra una tendencia decreciente, los desafíos futuros en materia de precios y estabilidad económica plantean un escenario incierto para los meses venideros.
Ver noticia original