Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Ornela fue a Rosario a buscar cocaína»… y ya está condenada

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/02/2025 20:12

    Durante la tarde del martes 16 de abril de 2024, una persona se presentó espontáneamente a una sede policial de la Ciudad de Reconquista, donde -haciendo derecho a la denuncia anónima- informó que Ornela Ayelén Machuca había viajado a comprar droga a Rosario. Con esa información, personal de Prevención se dirigió a la Estación Terminal de Ómnibus de Reconquista y, tras confirmar que figuraba en un listado de pasajeros de la Empresa El Pulqui, interceptaron ese colectivo antes de llegar a la ciudad, en el kilómetro 783 de la Ruta Nacional 11 (zona de la III Brigada Aérea). Fue a las 21 del mismo martes; y en la requisa le secuestraron un envoltorio que contenía 138 gramos de cocaína. Informado, el juez federal de Reconquista, Dr. Aldo Mario Alurralde, ordenó la detención de la mujer y el secuestro del material estupefaciente y otros elementos personales de interés para la causa, como su teléfono celular. Rebaja De transporte a tenencia simple Fue imputada y llevada a juicio por el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde (y con el conforme de la Cámara de Apelaciones de Resistencia) por el delito de «transporte de estupefacientes», según el artículo 5 inciso C de la Ley 23.737 (ley de drogas), que prevé pena de 4 a 15 años de prisión; pero la generosa fiscal federal Jimena Caula y la defensora pública Rebeca Mazzón cerraron el caso acordando una sustancial rebaja en la calificación del hecho, que lo dejaron como «tenencia simple de estupefacientes»; y así fue condenada por el juez Luciano Homero Lauría, en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe, a la pena de tres años de prisión, multa de $6.000.- y costal del juicio por $4.700. Dice el juez Lauría en su sentencia: «Debo ponderar que el hallazgo de la droga ha sido fortuito, sin que haya existido una investigación previa por actividades vinculadas al tráfico de material prohibido. No hubo a su respecto tareas de inteligencia ni de campo que permitan vincular con certeza que la tenencia tuviera como finalidad su posterior comercialización. En tal sentido, el órgano acusatorio ha considerado que la simple tenencia de droga resulta adecuada al caso, merituando la cantidad de la misma y las circunstancias de modo, tiempo y lugar que rodearon al suceso». Añade que la condena debe ser de cumplimiento efectivo ya que «estamos frente a un hecho de tal gravedad que demuestra una conducta irreflexiva, pasible de producir un daño a la salud pública protegida por el tipo penal en juego y que merece un reproche penal equivalente». Ornela Ayelén Machuca, DNI 39.859.319, es soltera, ama de casa, instruida, nacida el 28 de agosto de 1996 en la Ciudad de Reconquista, hija de Alejandro Darío Machuca y Graciela Ruíz Díaz, con domicilio en Pasaje 45/47 N° 1183 del Barrio Islas Malvinas. Apostilla del caso La particularidad del caso es que al ser detenida, Ornela tenía en su poder un pasaje de ómnibus de otra empresa de regreso a Reconquista para las 21:30 horas, pero sacó otro pasaje con el que adelantó su regreso. Había partido de Rosario a las 14:00, sin saber que en Reconquista la esperaba la policía. Los agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe se anotaron un poroto al haberse ocupado de investigar la verosimilitud de la denuncia, y proceder. Eso da crédito para que la gente colabore más, denunciando a los transportadores, acopiadores y/o vendedores de drogas, personalmente haciendo uso del anonimato; o llamando al 911 (Provincia) o al 134 (Nación). Las denuncias pueden ser anónimas, y se valora toda la información disponible sobre la persona, lugar exacto donde se comercializa (calle y número, hasta color de la casa y horarios habituales), viajes, etc. Abuela angustiada Tras la detención de Ornela, ReconquistaHOY charló con su abuela, Irma Beatriz Salina, quien vive en el mismo domicilio y es conocida porque trabajó mucho tiempo como ordenanza en el Concejo Municipal. Ahora está jubilada. Tiene 72 años. Contó que ella se descompuso cuando le contaron que habían detenido a su nieta con droga. En ese momento estaba en un tour de compras, en Alberdi, Paraguay. Dijo que no tenía palabras para decir qué es lo qué le pasó a Ornela por la cabeza. «Tengo vecinos que me ven todos los días con la olla. Me voy, vengo, para que no le falte la comida, ¿por qué hizo esto?… No tengo palabras, me duele mucho», lamentó la mujer. Reveló que los propios vecinos le decían que Ornela andaba en la droga, pero ella no le creía. «Me decían los vecinos y yo no creía, no creía que ella estaba consumiendo, tomando, bebiendo…». Contó que la joven tiene dos hijos, quienes ahora tienen 7 y 10 años. Explicó que Ornela se crió con ella porque los padres se separaron cuando era chica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por