13/02/2025 18:46
13/02/2025 18:45
13/02/2025 18:45
13/02/2025 18:44
13/02/2025 18:44
13/02/2025 18:44
13/02/2025 18:43
13/02/2025 18:43
13/02/2025 18:43
13/02/2025 18:42
» tn24
Fecha: 13/02/2025 13:41
El informe señala que la Facultad de Ciencias Económicas cobró más de $58 millones por una auditoría interna cuyos resultados no fueron acreditados. La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó presuntas irregularidades en un convenio firmado en 2023 entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE). Según el informe, la universidad cobró $58.529.618 para asistir en tareas de auditoría interna, pero no se hallaron evidencias de que el trabajo haya sido realizado. El documento indica que no se presentaron planes de trabajo ni informes, y que SOFSE ya contaba con una unidad de auditoría interna conformada por 11 empleados, lo que pone en duda la necesidad del acuerdo. Además, no hay registros del personal asignado por la UBA ni de sus antecedentes profesionales. El informe de la SIGEN se enmarca en la decisión del gobierno de Javier Milei de revisar los gastos universitarios. No obstante, la UBA sostiene que solo la Auditoría General de la Nación (AGN) puede auditar sus fondos, según lo establece la Ley de Educación Superior. Fuentes oficiales indicaron que la SIGEN también detectó inconsistencias en la rendición de fondos universitarios entre 2020 y 2022, señalando que el 89% de los recursos no tuvo un destino detallado, lo que ha aumentado la tensión entre el Ejecutivo y la universidad.
Ver noticia original