13/02/2025 16:55
13/02/2025 16:54
13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:53
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
13/02/2025 16:52
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 13/02/2025 13:35
El ciclo cultural CUAC! Cultura Activa, que tuvo una exitosa primera etapa conducida por Lalo Mir, continuará en 2025 con una modalidad itinerante que lo llevará a distintas localidades de Entre Ríos. Así lo anunciaron las autoridades organizadoras al cierre del último encuentro, que tuvo lugar el miércoles en el centro cultural La Vieja Usina, con una gran convocatoria de público. Organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, CUAC! se desarrolló desde el 22 de enero en cuatro encuentros semanales. En su noche de clausura, se confirmó que la propuesta se reeditará en el segundo semestre del año, con episodios mensuales y un carácter itinerante que llevará la experiencia a diversas cabeceras departamentales. El secretario de Cultura, Julián Stoppello, destacó la importancia de descentralizar la oferta cultural: "A partir del segundo semestre de este año, vamos a continuar con el ciclo en distintas localidades entrerrianas. Tanto el gobernador Rogelio Frigerio como el ministro Manuel Troncoso tienen un criterio absolutamente federal, y Entre Ríos, con una riqueza cultural que se expresa en la diversidad de sus regiones, debe garantizar el acceso a la cultura en cada localidad. Por eso CUAC continuará en distintas cabeceras departamentales", afirmó. Música, debate y expresión El último encuentro de CUAC en La Vieja Usina tuvo una noche vibrante, donde la banda Pont a Bailar se encargó del ritmo a través de la cumbia. El panel de invitados estuvo conformado por la artista queer Marce Soñez; la médica sexóloga y tocoginecóloga Verónica Martínez; el hincha apasionado del fútbol Daniel Salerno; la psicóloga Paula Kratje; la rapera Rase (Cami Ramos) y el payador Juan Cruz Merlo. El cierre estuvo a cargo de la performance de Reina Heels y su troupe drag. El eje temático de la jornada giró en torno a las pasiones desenfrenadas, abordando desde el fanatismo y el descontrol hasta hitos icónicos como el gol de Diego Maradona a los ingleses. A pesar de la amenaza climática, el evento se realizó en el interior del centro cultural, con una gran participación del público. Lalo Mir, conductor del ciclo, manifestó su satisfacción con la experiencia: "A medida que fuimos transitando los capítulos, me fui sorprendiendo por el cariño y la empatía del público. La calidez de la gente y el hecho de estar cara a cara con ellos fue maravilloso. Redondeando el ciclo, podemos decir que fue un éxito con muchísima participación", concluyó.
Ver noticia original