Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 13/02/2025 15:53

    Preventiva para el femicida de Santa Ana dispuso el juez Monte – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:52

    Los días jueves y viernes, desde el 20 de febrero al 7 de marzo, estará vigente el «Ahora Escolar» y «Ahora Texto» desde marzo – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:52

    Detienen a dos hombres en Posadas por distribución de material de abuso infantil – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:52

    Santa Ana se viste de fiesta por los niños – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:51

    La Policía arrestó a cinco hombres por daños a la línea eléctrica 33KV: se les incautó una gran cantidad de cables robados – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:51

    Vialidad de Misiones completará el asfaltado de la Ruta Provincial 204 hasta Profundidad – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:51

    Diputados aprobó Ficha Limpia: de convertirse en ley en el Senado, Cristina Kirchner no podrá ser candidata – DiarioVictoria.com.ar

    Diario Victoria
  • 13/02/2025 15:50

    Desregulación de la actividad inmobiliaria: «Hasta ahora no hay nada oficial pero la rechazamos», dicen en Misiones y sigue el estado de alerta – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:50

    Nutrición: la importancia del informe antropométrico para la prevención en Salud – Noticiasdel6.com

    Noticias del 6
  • 13/02/2025 15:50

    Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto” – DiarioVictoria.com.ar

    Diario Victoria
  • Giacomino analizó el escenario electoral en Villa Constitución y el departamento

    » El Sur Diario

    Fecha: 13/02/2025 13:18

    Giacomino describió el escenario político con una metáfora llamativa: “Es como si tiraras una granada en un balde de pintura; salpicó para todos lados”. Con esta imagen, ilustró la diversidad y dispersión de las candidaturas dentro de los distintos espacios políticos, destacando que muchas figuras han decidido explorar experiencias políticas distintas a sus orígenes partidarios. Según su visión, este fenómeno genera una fragmentación que puede beneficiar a los partidos con mayor estructura organizativa, ya que la dispersión del voto dificulta la consolidación de un liderazgo único dentro de ciertos sectores. “Antes concentrabas una cantidad de votos en un solo espacio; hoy eso ya no sucede”, explicó. En ese sentido, subrayó que la estrategia de alianzas debe considerar los tiempos adecuados para ser efectiva y evitar generar contradicciones en el electorado. El senador también hizo hincapié en el impacto que pueden tener las alianzas a nivel local y provincial. “La gente ve las alianzas y se pregunta por qué se juntan ciertos actores si, a nivel provincial o nacional, no coinciden ideológicamente”, analizó. Para Giacomino, esto puede generar confusión en el electorado, ya que muchos votantes interpretan estas uniones como meras estrategias electorales sin una base programática clara. El crecimiento de nuevos espacios políticos Otro aspecto que destacó Giacomino fue la irrupción de partidos políticos emergentes que han logrado conformar listas con una fuerte presencia en estas elecciones. En particular, mencionó a La Libertad Avanza y Somos Vida, dos agrupaciones que incluso presentan internas en estas PASO. “Es raro porque, cuando se iniciaron, empezaron todos juntos”, señaló, refiriéndose a la rápida diversificación de estas fuerzas. El senador enfatizó que la incertidumbre domina este proceso electoral, dado que el resultado final aún es impredecible. “Nadie puede decir con certeza a quién le va a ir bien y a quién le va a ir mal”, afirmó, indicando que los cambios en la política local pueden generar sorpresas en las urnas. En cuanto a la participación de nuevos candidatos, Giacomino valoró la inclusión de jóvenes en las listas, destacando que esto permite renovar la política con ideas frescas y mayor energía. “Cuando comencé en la función pública tenía 25 años, y con el tiempo fui aprendiendo y adquiriendo experiencia”, comentó. Para él, es fundamental que los líderes tradicionales den paso a las nuevas generaciones, ya que aportan una mirada más actualizada sobre las necesidades de la sociedad. El Departamento Constitución En relación con el Departamento Constitución, el senador se mostró optimista sobre el armado electoral de su sector. “Sobre 19 distritos, cerramos listas en 18”, afirmó, destacando que la presencia territorial de su espacio es sólida y que muchos de sus candidatos han trabajado activamente en campañas previas o han acompañado su gestión. Asimismo, resaltó la incorporación de tres presidentes de comuna del peronismo que decidieron sumarse a su espacio, lo que considera un signo de fortalecimiento político y de apertura a nuevas alianzas dentro del departamento. Reforma constitucional en Santa Fe Además del análisis electoral, Giacomino hizo hincapié en la relevancia de la elección de constituyentes convencionales para la reforma de la Constitución de Santa Fe, que se llevará a cabo el mismo 13 de abril. Señaló que la actual Constitución, vigente desde 1962, necesita modificaciones urgentes para adaptarse a las demandas actuales de la sociedad. Uno de los puntos que mencionó como prioritarios es la obligatoriedad de la educación secundaria y del nivel inicial en la provincia, algo que hasta el momento no está garantizado en el texto constitucional. “Es una deuda pendiente que debemos saldar con la educación”, afirmó. Otro de los aspectos clave de la reforma es la modificación del sistema de presidencias comunales, con la posibilidad de extender sus mandatos más allá de los actuales dos años. Giacomino también destacó la importancia de incluir derechos fundamentales en materia de salud, seguridad, justicia y medioambiente dentro del nuevo marco constitucional. Uno de los debates más relevantes dentro de la reforma es el futuro de la caja previsional de Santa Fe. Según el senador, la reforma permitirá consolidar el 82 % móvil para los empleados públicos, asegurando así estabilidad en el sistema jubilatorio. “Será la primera Constitución en garantizar este derecho a todos los trabajadores estatales de la provincia”, sostuvo. Por otro lado, mencionó la necesidad de garantizar la autonomía municipal en la Constitución, permitiendo que las localidades tengan mayor independencia en la toma de decisiones sin depender excesivamente de la provincia. “Es fundamental que cada municipio pueda gestionar sus recursos de manera más eficiente”, enfatizó. Un proceso de transformación política Para Giacomino, la política en Villa Constitución y en la provincia de Santa Fe está en un proceso de transformación constante, con la aparición de nuevos actores y la reconfiguración de los espacios tradicionales. En este contexto, considera clave la participación ciudadana en las PASO y en la elección de convencionales, ya que definirán el rumbo del futuro político e institucional de la provincia. A pesar de las diferencias y los desafíos que plantea el actual escenario electoral, el senador resaltó que la vocación de servicio y el compromiso con el bienestar de la comunidad deben ser los motores de cualquier acción política. “Todos los que estamos en la función pública queremos lo mejor para nuestra ciudad y nuestra provincia”, concluyó. Con un panorama incierto, pero con grandes expectativas, las elecciones del 13 de abril marcarán no solo la definición de los candidatos que competirán en las generales, sino también un paso clave en la actualización del sistema político y constitucional de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por