Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen una ley que proteja al personal de salud contra hechos de violencia en el trabajo

    Parana » APF

    Fecha: 13/02/2025 12:30

    Diputados libertarios presentaron un proyecto de ley que propone proteger y prevenir la violencia hacia los equipos de salud y educación en Entre Ríos y garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia. Comprende a todos los trabajadores de la salud, incluyendo profesionales, técnicos, administrativos y personal de apoyo que presten servicios en establecimientos públicos o privados de la provincia. jueves 13 de febrero de 2025 | 12:11hs. La diputada del Partido Conservador Popular, Gladys Salinas, y su par del partido Fe y Libertad, Carlos Damasco, presentaron un proyecto de ley que se propone “como objeto garantizar entornos laborales seguros y libres de violencia para los equipos de salud y educación de la Provincia de Entre Ríos, mediante la implementación de medidas de prevención, protección, asistencia y sanción de las conductas que atenten contra su integridad física, psicológica y moral”. Las disposiciones de la futura ley, en caso de ser aprobada, se aplicarán a Todos los trabajadores de la salud, incluyendo profesionales, técnicos, administrativos y personal de apoyo que presten servicios en establecimientos públicos o privados de la provincia. De esta manera se establece que el Ministerio de Trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud como organismos fundamentales de la provincia para llevar a cabo las aplicaciones de éste proyecto en su totalidad en todas sus áreas”. También alcanza a “todo el personal docente y no docente que se desempeñe en instituciones educativas de gestión estatal o privada dentro del territorio provincial. De esta manera se establece que el Ministerio de Trabajo en conjunto al Ministerio de Educación como organismos fundamentales de la provincia para llevar a cabo las aplicaciones de éste proyecto en su totalidad en todas sus áreas”. Principios rectores En el proyecto se destacó que la aplicación de la ley se basará en los siguientes principios: Respeto a los derechos humanos; Prevención; Integralidad y Equidad. Entre las definiciones se señaló que “a los efectos de esta ley, se entiende por: 1 Violencia laboral: Toda acción, omisión, comportamiento o conducta que cause daño físico, psicológico o moral a los trabajadores en el ejercicio de sus funciones. 2. Equipos de salud: Conjunto de personas que desempeñan funciones en servicios de salud, abarcando desde personal médico hasta administrativo y de apoyo. 3. Equipos educativos: Personal docente y no docente encargado de garantizar la educación en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial”. Fundamentos Los legisladores libertarios sostuvieron que “la presente ley se dicta en respuesta a la creciente problemática de violencia física, verbal y psicológica que afecta a los integrantes de los equipos de salud y educación de la Provincia de Entre Ríos. Estos profesionales desempeñan un rol esencial en la sociedad, garantizando derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares del desarrollo humano y social”. Tras reconocer que “los episodios de violencia en estos sectores vulneran la dignidad, la seguridad y el bienestar de quienes dedican su labor al servicio público, se hace indispensable establecer medidas concretas para prevenir estas situaciones, proteger al personal y sancionar las conductas que atenten contra su integridad”. Antecedente Salinas destacó que “la Ley Nº 8281, que establece un régimen especial para agentes de la administración pública que se desempeñan en los servicios de salud mental, ha demostrado ser un antecedente valioso para la regulación de condiciones laborales seguras en sectores específicos”. Sin embargo, entendió que “resulta necesario ampliar esta protección a todo el personal de salud y educación, extendiendo su alcance para cubrir los riesgos y desafíos que enfrentan en sus actividades diarias. Con esta legislación, la Provincia de Entre Ríos reafirma su compromiso de garantizar entornos laborales seguros, libres de violencia y respetuosos, consolidando los derechos de quienes, a través de su labor, construyen un futuro más equitativo y próspero para la sociedad”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por